SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/9431
|
Título : | Para una crítica de la política en Venezuela (1989-2010) |
Autor : | Stephany Ruiz, Keta Tamara |
Palabras clave : | Democratizacion en Venezuela de la política y de la producción |
Fecha de publicación : | 25-May-2015 |
Citación : | 2013;1393-008 |
Resumen : | En este trabajo se examinan las posibilidades y los caminos actuales para la democratización en Venezuela de la política y de la producción, dentro de un esquema de renovación social, a partir de una caracterización de la articulación de la globalización con la política venezolana, en el último cuarto de siglo, con el propósito de procurar una perspectiva para la praxis política. Desde un análisis marxista abierto, que considera las experiencias del socialismo real del Siglo XX, se realiza una reconstrucción teórica de la coyuntura sociopolítica en Venezuela.
A partir de la constatación de que los últimos gobiernos en Venezuela no han creado los consensos indispensables para impulsar cambios en la sociedad desde el Estado, se incorpora al análisis la utopía como fuerza ética y social, se consideran las propuestas de desarrollo endógeno y de desarrollo sustentable, entre otras, y se establecen las visiones de país que proyectan las acciones de los colectivos que se vienen movilizando desde finales de la década de los 80 del siglo pasado, para la búsqueda de caminos propios de desarrollo.
Se sostiene como tesis el papel central de la acción colectiva y de la educación para controlar al Estado y para delinear el futuro nacional, dada la tendencia actual de la protesta popular en Venezuela a la configuración de un ciclo de protesta que puede dar lugar a cambios fundamentales en la vida nacional. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/9431 |
Aparece en las colecciones: | Doctoral
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|