SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/9429

Título : “Los humedales en el sistema legal venezolano"
Autor : Ayube de Castellano, Margot
Palabras clave : ecosistemas
hidrológico
Fecha de publicación : 25-May-2015
Citación : 2012;1393-0011
Resumen : Los humedales se encuentran entre los ecosistemas más ricos y productivos del planeta ya que son centros de una elevada diversidad biológica y cumplen diversas funciones esenciales como la regulación del ciclo hidrológico y filtro para la contaminación, además de ser elementos de gran belleza paisajística y ofrecer hábitats para cientos de especies de fauna y flora y beneficios socioeconómicos para la población. De otra parte, es fundamental para Venezuela porque cuenta con un gran número de humedales. Pese a la gran importancia de estos ecosistemas, no existe en Venezuela ningún estudio sobre el sustrato teórico y legal de los humedales. Motivado a esta carencia se realizó esta investigación que contemple estos aspectos teóricos de los humedales a fin de hacerlos ocupar el lugar que realmente tienen en Venezuela, con énfasis en los declarados como áreas Ramsar. Es por ello relevante un estudio integral más allá de su valorización económica que permita efectivamente con otros bienes y servicios de importancia estratégica para la sociedad, pues su mal uso y degradación, puede resultar perjudicial para nuestro desarrollo social. Contemplado lo anterior, este trabajo de investigación se planteó como objetivo general elaborar una propuesta que conduzca optimizar los beneficios que ofrecen los humedales a las comunidades asentadas en dichos espacios. La metodología empleada para esta investigación fue de tipo documental ya que se recopila y se analiza un volumen de información, instrumentos y pautas sobre el particular, con la finalidad de presentar las diversas bases teóricas que de una u otra forma se relacionan los humedales, su manejo, clasificación y problemas ambientales que se enfrentan actualmente con estas figuras consideradas como áreas naturales protegidas dentro del contexto jurídico-ambiental. En conclusión los humedales son ecosistemas versátiles con un abanico amplio de elementos que se encuentran entre sistemas terrestres y acuáticos que controla el medio, la vida vegetal y animal relacionada con el ecosistema: Esta inter-relación de elementos permite proporcionar servicios ambientales muy significativos a las diversas poblaciones humanas generando calidad de vida a todo nivel; por lo tanto es valioso, entender que estos ecosistemas son provechosos ya que brindan funciones adicionales tales como: control de inundaciones, recarga y descarga de acuíferos, control de erosión, retención de sedimentos, transporte de agua, recreación y turismo, además de ser importantes espacios para la sobrevivencia de especies habituales de flora y fauna.
URI : http://hdl.handle.net/10872/9429
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800010859-0-TESIS_MARGOT_AYUBE_HUMEDALES_EN_EL_SISTEMA_LEGAL_VENEZOLANO-000.pdf1.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios