|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/906
|
Título : | Gateway para la integración de RTU con protocolos propietarios, a una red de adquisición de datos sobre iFix |
Autor : | Ortiz L., Luis M |
Palabras clave : | Gateway RTU protocolos propietarios, iFix |
Fecha de publicación : | 12-Jan-2012 |
Citación : | TESIS;I2003 O77.4 |
Resumen : | Este trabajo se realizó en el marco de la integración de dispositivos de campo (RTU)
con protocolos propietarios, a una red de adquisición de datos sobre iFIX, para un desarrollo
SCADA en la Ciudad Universitaria de Caracas de la Universidad Central de Venezuela. Se
desea implementar un laboratorio de simulación y supervisión de sistemas de distribución,
para monitorear el comportamiento de la Ciudad Universitaria de Caracas.
Las RTU poseen capacidad de comunicación bajo protocolos de comunicación
propietarios, a los cuales es imposible acceder con las herramientas disponibles por el sistema
SCADA. Es por esto que surgió la necesidad de desarrollar una interfase tipo Gateway, capaz
de convertir dichos protocolos propietarios en un protocolo de comunicaciones que el sistema
SCADA reconozca y opere.
La primera parte constó del desarrollo de una interfase tipo Gateway bajo protocolo
MODBUS TCP, cuya capacidad comprobada y amplia difusión hacen de éste un protocolo
robusto y versátil para las redes de campo.
La segunda parte abarcó el desarrollo de una interfase tipo Gateway similar a la
anterior, bajo protocolo de comunicación para redes de distribución eléctrica de arquitectura
abierta, robusta, eficiente y de dominio público, denominado DNP (Distributed Network
protocol) basado en el estándar IEC 870-5.
Las interfaces fueron desarrolladas en lenguaje C++ compatible con cualquier sistema
operativo Windows con núcleo NT, usando conceptos de multitarea, API WIN32 para
comunicaciones seriales, API WINSOCKETS para desarrollo de servicios de red; todo ello
enmarcado en un modelo de tipo modular, mostrando procesos dependientes del usuario
(interfaz) y procesos independientes (transparentes para el usuario) en segundo plano. El
diseño de la interfaz de usuario se basó en controles gráficos tipo Windows, orientado a la
plataforma final de trabajo bajo iFIX.
Las interfaces desarrolladas cuentan con un sistema adicional, especializado en la
detección automática de las RTU bajo estudio, usando un proceso de exploración sucesiva por
sondeo.
Con base a lo desarrollado y las pruebas de laboratorio realizadas, se comprobó la
factibilidad de introducir RTUs con protocolos diferentes en un mismo bus de campo,
incrementando la flexibilidad en la instalación de estos equipos y por ende disminuyendo el
grado de obsolescencia de una red de campo conformada por RTU como las estudiadas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/906 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|