|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8985
|
Título : | Caracterización histológica del intestino medio de triatominos vectores de la enfermedad de Chagas: Panstrongylus geniculatus, Rhodnius prolixus y Triatoma maculata |
Autor : | Forero, Vanessa E. |
Palabras clave : | triatominos geniculatus maculata hematófagos Hemiptera vivienda humana áreas rurales transmisión doméstica parásito aparato digestivo |
Fecha de publicación : | 27-Apr-2015 |
Resumen : | Los triatominos R. prolixus, P. geniculatus y T. maculata, son organismo hematófagos pertenecientes a la familia Reduviidae y al orden Hemiptera. En Venezuela tienen una amplia distribución en todo el territorio nacional, y son reconocidos como los principales vectores del Trypanosoma cruzi (el agente etiológico de la enfermedad de Chagas) ya que éstos tiene gran adaptabilidad para colonizar la vivienda humana típica de nuestras áreas rurales, manteniendo el ciclo de transmisión doméstica. Parte del ciclo de vida de éste parásito se da en el interior del triatomino, específicamente el aparato digestivo. En general, el aparato digestivo de los insectos, es un tubo de células epiteliales continuas, que se extiende desde la boca hasta el ano, y está dividido en tres secciones (de acuerdo al origen ontogénico): Intestino anterior o estomodeo, donde hay una predigestión del alimento, intestino medio o mesenterón, donde se da el proceso como tal de digestión y el intestino posterior o proctodeo, donde se produce la excreción de desechos; en los vectores de parásitos, por lo general la región media del intestino es el lugar en donde agentes patógenos desarrollan una parte importante de su ciclo de vida. El intestino medio, consiste en un epitelio simple en el cual se distribuyen 4 tipos celulares: las células columnares, que tienen funciones absortivas; las células globulares que están dispersas a lo largo del intestino medio, transportan potasio desde hemolinfa hasta el lumen intestinal; las células regenerativas, que van a dar origen a los diferentes tipos celulares y por último las células endocrinas que pueden tener funciones secretoras de enzimas digestivas. En este trabajo se realizó una caracterización histológica del intestino medio de tres especies de triatominos, vectores de la enfermedad de Chagas, mediante el uso de técnicas histoquímicas. Nuestros resultados nos indican que el epitelio del intestino de las tres especies es un epitelio simple pseudoestratificado, el cual descansa sobre una capa de musculo estriado. En el mismo se describen tres tipos celulares: células regenerativas, columnares y células denominadas por nosotros células redondeadas, éstas últimas podrían corresponder a las células globulares o endocrinas. Se observó una gran cantidad de vacuolas en el citoplasma a nivel apical y la presencia de gránulos de carbohidratos; habiendo identificado residuos de carbohidratos α- N-acetil-D-galactosamina en el epitelio del intestino medio de las tres especies, mientras que R. prolixus también se determinó la presencia de residuos α-D-Manosa y/ó α-D-Glucosa. La distribución de los carbohidratos en las células epiteliales varió en cada especie, así como, la morfología del epitelio de cada especie es única. Se sugieren que estas podrían estar relacionadas con el tipo de alimentación, el procesamiento de nutrientes y la forma en la que cada especie interacciona con el medio que les rodea, también, podrían estar influyendo en la relación parasito- hospedador. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8985 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|