SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/8651

Título : Factores socioculturales que intervienen en la incorporación laboral de personas con discapacidad motora, con el personal de enfermería, según la opinión de enfermeros (as)
Autor : Figuera, Cristian
Kaffure, Karlin
Morillo, Maikel
Palabras clave : Discapacidad motora
Discapacidad
Fecha de publicación : 11-Mar-2015
Citación : Figuera, C. & Kaffure, K. & Morillo, M. (2015). Factores socioculturales que intervienen en la incorporación laboral de personas con discapacidad motora, con el personal de enfermería, según la opinión de enfermeros (as). Trabajo especial de grado presentado como requisito parcial para optar al título de licenciado en enfermería.Tutora: Aura F. Pérez Escalante.
Citación : Cota:Tesis EE2012 F469 C1;
Resumen : La discapacidad es una condición compleja del hombre o de la mujer, en la cual se evidencia una disminución temporal o permanente de alguna de sus capacidades. La presente investigación tuvo como objetivo general describir los factores Socioculturales que Intervienen en la incorporación laboral de personas con discapacidad Motora, como personal de enfermería, según la opinión de enfermeros (as), con un tipo de estudio descriptivo, manejándose una muestra probabilística de 225 enfermeros (as), donde se aplicó una encuesta tipo cuestionario de respuestas mixtas((dicotómicas selección simple y abiertas)con 22 ítems. Como resultados más significativos fueron: el 70% de la muestra estudiada desconocen las leyes que protegen a las personas con discapacidades en la República Bolivariana de Venezuela. De trabajar con una persona con discapacidades motoras un 100% discriminaría positivamente, que se referiría a las acciones de sobreprotección y paternalismo, un 100% con la Discriminación nociva: que es de carácter intencional, e implica tratarlas en forma diferente, en forma delibera, Y un último 100% las calificaría como a cualquier otra persona. Dentro de las recomendaciones se encuentra la orientación a los enfermeros (as) para sensibilizarlos para la inclusión de personas con discapacidades motoras como personal de enfermería en las diferentes instituciones de salud
URI : http://hdl.handle.net/10872/8651
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS EE2012 F469 C1. FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INTERVIENEN EN LA INCOR.pdf2.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios