|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/8225
|
Título : | Síndrome de desgaste profesional en médicos residentes del departamento Medicina Crítica y Emergencia |
Autor : | Mata Sebastiani, María Alexandra Unda Solano, Dalia Alicia |
Palabras clave : | Cansancio emocional, despersonalización, realización profesional, mecanismos de defensa narcisista, relación medico paciente. |
Fecha de publicación : | 29-Jan-2015 |
Resumen : | El desgaste profesional es un constructo caracterizado por tres dimensiones:
agotamiento emocional, despersonalización y disminución de realización profesional;
que produce severas consecuencias. Se desarrolla en profesionales que
laboran directamente con personas en minusvalía como en la relación médicopaciente.
Donde una serie de factores concurrentes personales laborales y
organizacionales, provocan una herida en el narcisismo médico desencadenando
mecanismos de defensa. Objetivo: determinar la presencia de Desgaste Profesional en
residentes que laboran en Unidad de Emergencia y Cuidados Intensivos del H.C.U.
Metodología: estudio prospectivo transversal realizado a 26 residentes en Junio/2001;
aplicación del inventario para desgaste profesional utilizando el (MBIHS). Resultados:
predomina sexo femenino, edad promedio 35,4 años, mayoría “no convivían en
pareja”, promedios de antigüedad laboral 5,7 años, y horas diarias de trabajo
13,7. Estadísticamente significativo “presencia de hijos”. Tendencia a presentar
degaste profesional 18 (69,3%) fue significativamente predominante (CHI2=13,903;
gl=2; P<0,001). 5 (19,2%) presentaron desgaste profesional, todos a “nivel medio”; y
solo tres (3) 11,5% no presentaron. Conclusión: el 88.7% presento desgaste profesional
o tendencia a desarrollarlo; de las tres dimensiones de desgaste profesional, el
nivel medio es el mayormente encontrado; el área con mayores puntuaciones para cada
dimensión fue emergencia. Recomendaciones: psicoeducación y psicoterapia individual
y grupal. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/8225 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|