SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7984

Título : Sindrrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA): Epidemiologia y clínica
Autor : Storino Farina, Marcelo Alejandro
Vargas, Braulio Alexander
Palabras clave : SIDA, VIH, enfermedades oportunistas, antirretrovirales, infectología
Fecha de publicación : 15-Dec-2014
Resumen : Conocer las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes hospitalizados con SIDA en el Hospital Central “Dr. Miguel Pérez Carreño” entre 2004 y 2008.Métodos: Selección y revisión de historias clínicas del archivo del hospital en función a los criterios de inclusión y exclusión y variables epidemiológicas y clínicas definidas. Resultados: 150 casos cumplieron con los criterios de inclusión, de los cuales 112 (75%) eran pacientes del género masculino. Las enfermedades asociadas a SIDA más destacadas halladas son: 39 (26%) casos de enfermedades del SNC, 37 (25%) casos de enfermedades pulmonares, 25 (17%) casos de enfermedades gastrointestinales, 15 (10%) casos de enfermedades de piel y mucosas 12 (8%) casos de enfermedades infecciosas sistémicas. 71 (47%) pacientes tuvieron contaje de células T CD4+ <100, 56 (37%) entre 100 y 499 y 1 (1%) > 500. 77 (51%) tuvieron carga viral < 150.000. En lo que respecta al uso de drogas antirretrovirales, 88 (59%) eran usuarios de análogos nucleósidos de la transcriptasa reversa, 46 (31%) de inhibidores de la proteasa, 5 (3%) de análogos no nucleósidos de la transcriptasa reversa y 1 (1%)de antagonistas del ácido fólico.Conclusiones: Los pacientes con SIDA experimentan un amplio espectro de enfermedades oportunistas en relación a lo avanzado de la enfermedad. Una de las características de nuestra muestra fue que los pacientes que acuden a la emergencia del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, llegan con un gran deterioro físico, con múltiples complicaciones y cargas virales sumamente elevadas y contaje de T CD4+ < 100, lo que habla del elevado compromiso inmunológico y la variedad de enfermedades oportunistas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7984
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida ( SIDA ). Epidemiología y clínica.pdf532.81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios