|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7938
|
Título : | Marcadores de disfunción endotelial y grosor de íntima media carotídeo en pacientes con síndrome metabólico. |
Autor : | Díaz Carrero., Laura Andreina Bolívar., Yulimar Del Valle |
Palabras clave : | síndrome metabólico, óxido nítrico, isoprostanos, grosor de íntima media carotideo. |
Fecha de publicación : | 10-Dec-2014 |
Resumen : | Determinar marcadores de disfunción endotelial y grosor de íntima media carotideo en pacientes con síndrome metabólico. Métodos: estudio transversal descriptivo, muestra: 31 pacientes con criterios de síndrome metabólico no tratados. Se realizó medición de circunferencia abdominal, IMC, presión arterial, determinación en plasma de glicemia, colesterol total, LDL, HDL, insulina, F2 isoprostanos (8-epi-FG2α), óxido nítrico (ON), y medición de grosor intima media carotideo (GIMc). Se evaluaron las diferentes variables estudiadas en relación al GIMc. Resultados: Valores de óxido nítrico (13,57± 4,2 μM,) 8-epi-FG2α (23,78 ± 18,67 pg/ml) grosor intima media carotideo (0,91 ± 0,32 mm). El 51% de los pacientes (n=16) presentaron GIMc mayor o igual a 0,9 mm (patológico) y 49% (n=15) menor a 0,9 mm (normal). Se observo una correlación positiva entre ON y GIMc (r = 0,8882) y entre 8-epi-FG2α y GIMc (r = 0,8362). Los valores de ON fueron significativamente mayores (p < 0,035) en los pacientes con GIMc patológico, que en aquellos con GIMc normal. Conclusiones: El presente estudio demostró que la correlación positiva entre GIMc con niveles 8-epi-FG2α y óxido nítrico apoya el planteamiento de que el estrés oxidativo y la disfunción endotelial son parte de la génesis de la ateroesclerosis subclínica en pacientes con síndrome metabólico. Pudiendo indicar que el estrés oxidativo es una alteración más temprana que la caída en la biodisponibilidad de óxido nítrico. Valores elevados de óxido nítrico pueden aumentar la producción del radical libre peroxinitrito, provocando estrés oxidativo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7938 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|