SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7909

Título : Método laparoendoscópico tipo rendezvous en el manejo de colecistolitiasis y alta sospecha de coledocolitiasis
Autor : Fuenmayor Rojas, Rojas
Palabras clave : rendezvous, coledocolitiasis, exploración de vías biliares, litiasis vesicular, CPRE.
Fecha de publicación : 9-Dec-2014
Resumen : Caracterizar el método laparoendoscópico tipo rendezvous en el manejo de pacientes con diagnóstico de litiasis vesicular y alta sospecha de coledocolitiasis en el servicio de cirugía I del Hospital Universitario de Caracas. Métodos: Se aplicó el método rendezvous a 8 pacientes que ingresaron con los diagnósticos de litiasis vesicular y alta sospecha de coledocolitiasis de forma electiva. Resultados: Se realizó la colangiografía intraoperatoria en 7 de 8 pacientes, se confirmó la presencia de coledocolitiasis en cuatro pacientes (57%) y se logró la extracción exitosa de cálculos de la vía biliar en 3 (75%) a través de colangiografía retrógrada endoscópica selectiva sobre guía biliar previamente colocada por el cirujano vía transcística. No se reportaron casos de pancreatitis post procedimiento ni casos de litiasis residual en 3 meses de seguimiento. La media de estadía hospitalaria fue de 9,75 días (2 – 25 días) y de estadía postoperatoria 2,87 días (1 – 7 días). Discusión: El método rendezvous se presenta como alternativa terapéutica mínimamente invasiva segura y exitosa para el manejo de pacientes con alta sospecha de coledocolitiasis y litiasis vesicular, trayendo como beneficios la resolución en un tiempo anestésico de ambas patologías, la disminución de las complicaciones de la CPRE y una estancia hospitalaria corta.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7909
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Método laparoendoscópico tipo rendezvous en el manejo de colecistoliatiasis y alta sospecha de coledocoliatiasis.pdf968.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios