SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7777

Título : Estilo de vida y condiciones de trabajo del área administrativa de un hospital tipo I
Autor : Seijas M., Jenny J.
Torres, Mireya
Palabras clave : estilos de vida, condiciones de trabajo.
lifestyle, working conditions.
Fecha de publicación : 1-Dec-2014
Resumen : Describir el estilo de vida y condiciones de trabajo de los trabajadores del área administrativa de un Hospital Tipo I. Métodos: Se realizo un estudio descriptivo, prospectivo y de campo. En cuanto a la población y muestra se tomo un total de diez (10) empleados, considerando para ambas la misma cantidad que conforman el personal que labora en las áreas administrativas del hospital “Dr. Armando Mata Sánchez” de Punta de Piedras. Se realizo un cuestionario de preguntas de selección simple tomando como referencia dos modelos de encuestas. En primera se midió la variable estilos de vida la cual fue adaptada al Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida PEPS-I (1996) propuesto por Pender en 1996. Para la segunda variable condiciones de trabajo se tomo una adaptación de la eencuesta de las condiciones de trabajo y salud en América Latina del Center for International Health. Una vez obtenidos los datos a través de los cuestionarios, fueron sometidos a la tabulación manual y se procedió luego a su ordenación sistemática en las tablas estadísticas de frecuencia absoluta y porcentual. A través de los resultados obtenidos y la descripción del patrón dietético estudiado se puedo evidenciar que las trabajadoras y trabajadores del área administrativa del hospital “Dr. Armando Mata Sánchez” no poseen unos buenos hábitos alimenticios, a pesar que en su mayoría comen tres veces al día e incluyen alimentos ricos en fibra en sus dietas, no son constantes al planear comidas balanceadas y sin conservantes artificiales o químicos, al identificar los nutrientes de las comidas empacadas, ni para desayunar todos los días.
Descripción : To describe the lifestyle and working conditions of workers in the administrative area of a Hospital Type I. Methods: We performed a prospective descriptive study and field. As for the population and sample took a total of ten (10) employees, considering both make the same amount as the staff working in the administrative areas of the hospital "Dr. Armando Sánchez Mata "Punta de Piedras. We performed a selection of questions simply by reference to two models of surveys. At first variable was measured lifestyles which was adapted to Profile Questionnaire Lifestyle PEPS-I (1996) proposed by Pender in 1996. For the second variable volume working conditions eencuesta an adaptation of working conditions and health in Latin America at the Center for International Health. Once the data obtained through the questionnaires, underwent manual tabulation and then proceeded to their systematic statistical tables in absolute and percentage frequency. Through the results obtained and the description of the studied dietary pattern is I can demonstrate that workers of the administrative area of the hospital, "Dr. Armando Mata Sanchez "did not have good eating habits, although most eat three times a day and include fiber rich foods in their diets, are not constant in planning balanced meals and no artificial preservatives or chemicals, to identify the nutrients of packaged meals or for breakfast every day.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7777
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Estilos de vida y condiciones de trabajo de los trabajadores del área administrativa de un hospital tipo I.pdf276.79 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios