SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7767

Título : Caracterización molecular de un elemento móvil bacteriano en el genoma de Trypanosoma rangeli y otros Trypanosomatidae
Autor : García, Alejandro
Palabras clave : Trypanosoma rangeli
protozoario
Herpetosoma
kinetoplastida
parásitos
Enfermedad de Chagas
enfermedad del sueño
Leishmania
Fecha de publicación : 28-Nov-2014
Resumen : Trypanosoma rangeli, descrito por primera vez en 1920 en Venezuela por Tejera, es un protozoario del subgénero Herpetosoma, familia Trypanosomatida, orden kinetoplastida. Esta familia incluye parásitos de alta importancia medica, causantes de un espectro de patologías como la Enfermedad de Chagas, causada por T. cruzi, la enfermedad del sueño, producida por T. brucei, y los diversos cuadros clínicos que generan especies de Leishmania. El T. rangeli aunque infecta a su hospedador vertebrado, no se ha probado ser patógeno, la importancia medica de los estudios de T. rangeli es evaluada en el contexto de su relación con T. cruzi, ya que ambos parásitos comparten una distribución geográfica, vectores y hospedadores vertebrados, generando infecciones mixtas en vectores produciéndose así una alta reactividad inmunológica cruzada, dificultando la detección de la enfermedad de Chagas mediante pruebas serológicas cuando está presente T. rangeli. El desarrollo de los proyectos genoma de algunos Tripanosomátidos, como Trypanosoma brucei, Trypanosoma cruzi, Leishmania majorse (TriTryp), ha permitido obtener una mejor compresión de las características de su genoma. Un análisis comparativo de los genomas completos de estos tripanosomátidos, revela que tienen un porcentaje del genoma altamente conservado, compuesto de genes para funciones celulares o zonas codantes, y un excedente de ADN extremadamente dinámico y predominantemente compuesto de poblaciones variadas de elementos móviles transponibles (Transposones). Durante los últimos años se ha generado una gran cantidad de evidencia, que describe a los transposones cumpliendo ciertas funciones celulares, permitiendo conocer cuáles son las contribuciones de estos transposones al genoma del hospedador, con especial interés en el papel que juegan en la patogenicidad y virulencia. Por esta razón, en el presente trabajo se ha avanzado en la caracterización molecular de un elemento móvil bacteriano IS10 en el genoma de los tripanosomátidos, por medio de análisis de PCR específicos para amplificar una región del elemento móvil IS10, y por técnicas de hibridación molecular. Los resultados confirman la presencia del elemento móvil IS10 en el genoma de T. rangeli Triatomino y T. rangeli San Agustín. Se Investigo sobre el origen del IS10, evaluando su presencia por medio de PCR en el contenido intestinal de triatominos, y en medios de cultivos de parásitos, descartando que el origen del reporte del IS10 en los tripanosomátidos, se deba a una contaminación bacteriana en los medios de cultivos donde se mantienen las cepas de estudio. En análisis de los perfiles de electrocariotipos de los tripanosomátidos permitió obtener rangos de tamaños de peso molecular y numero de cromosomas de la gran mayoría de las cepas analizadas, desde 400 a 1500 kb para las cepas de T. rangeli, entre 500 – 1400 kb para las cepas de T. cruzi, y para las cepas de Lesihamania los tamaños cromosomales se encontraron desde 250 – 1500 kb, además de ser una herramienta muy valiosa que nos permitirá ubicar cromosómicamente la presencia del elemento móvil IS10. El análisis comparativo en las bases de datos (GenBank) de los reportes para la presencia del elemento móvil IS10 han aumentado en los últimos 2 años (2010-2012), cada vez hay más reportes de este elemento móvil bacteriano en el genoma de organismos eucariotas, lo que fortalece la idea de que estamos ante la presencia de un evento de transferencia lateral de genes entre procariotas y eucariotas.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7767
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Alejandro García.pdf2.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios