SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7765

Título : Instanciación de una solución ERP código abierto para el sector Salud - Ambulatorio.
Autor : Figueredo, Adriana
Palabras clave : Historia Clínica Digital
ERP (Enterprise Resource Planning)
Software Libre
sector salud ambulatorio
sistema Enterprise Resource Planning
sistemas empresariales
Fecha de publicación : 27-Nov-2014
Resumen : En este trabajo se presenta para el sector salud ambulatorio la adaptación de un sistema Enterprise Resource Planning (ERP) porque se crea una plataforma integrada de toda la organización para coordinar los procesos internos clave de la empresa. Se decidió adaptar un ERP para integrar los procesos del ambulatorio en un solo sistema de software y que esa información pueda fluir a través de la organización mejorando la coordinación, eficiencia y toma de decisiones. Los ERP pueden ayudar a crear una organización más uniforme en la que todo el mundo utilice procesos e información similares y evalúe su trabajo en términos de estándares de desempeño de toda la organización. Los ERP son muy difíciles de implementar con éxito. Requieren un cambio organizacional extenso, el uso de tecnologías complicadas precisa altos costos iniciales para obtener beneficios a largo plazo difíciles de cuantificar pero una vez implementados, es muy difícil cambiar los sistemas empresariales. (Laudon y Laudon, 2001). La digitalización de la historia clínica (HC) se ha convertido durante los últimos años en el objetivo de la mayor parte de los trabajos de la Informática Médica. La sustitución de la HC tradicional en soporte de papel, por una historia clínica digital (HCD), responde a las necesidades de resolver los dos problemas clásicos de los archivos de HC, como lo son en primer lugar el crecimiento continuo del volumen almacenado, que llega a crear graves problemas de espacio físico, y el inevitable trasiego de documentos originales, con riesgo de pérdida y de su deterioro, y en segundo lugar permitir la transferencia rápida de la información clínica existente de un paciente a puntos lejanos, unificando así de hecho la HC por encima de los límites de las instituciones asistenciales. Además este trabajo sirve para poner a disposición de los investigadores y de los planificadores sanitarios esta información clínica, de forma fácilmente accesible y tratable.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7765
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Adriana Figueredo.pdf4.43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios