SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Preimpresos >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7682
|
Título : | La universidad como caricatura |
Autor : | Albornoz, Orlando Jiménez, Elsi |
Palabras clave : | Educación superior Universidad Países en Desarrollo Venezuela |
Fecha de publicación : | 2006 |
Editorial : | Revista Iberoamericana de Educación |
Citación : | Vol.1 No. 1 |
Resumen : | Dos tendencias parecen ser el eje de las políticas públicas en educación superior en Venezuela. Una la masificación, la segunda la indoctrinación. La primera refuerza la táctica del acceso, deprimiendo las necesarias obligaciones por crear espacios para la producción de conocimiento. Dicha política omite el hecho de cómo cada estudiante de educación superior requiere una serie de recursos para el aprendizaje que de faltar hacen improbable el proceso de enseñanza-aprendizaje y en ese caso las generaciones que egresen de la educación superior tendrán déficit importantes en su formación. Se toma el caso de una universidad de provincia, la UNEY, para justificar el análisis. |
Descripción : | Two tendencies seem to be an essential part of the public policies in higher education in Venezuela. One is the mass enrolment, the second indoctrinación. The first policy reinforces the tactics of enrolment, denying the necessary obligations to create spaces for knowledge production. Politicians omits the fact of how each student of higher education requires a series of resources for the learning that otherwise debilitates the learning process and in that case the generations that come out of higher education will have important deficits in their training. A case from a Venezuelan provincial university, the UNEY is taken, to justify the analysis. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7682 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Preimpresos
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|