SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/7500
|
Título : | Un Generador de Periódicos Comunales: Llevando la Tecnología de la Información a la comunidad |
Autor : | Guayaquil, Alicia C. Izarra, Mariela C. |
Palabras clave : | Periódico periodismo comunidad generador periódicos comunales modelo comunitario periódicos comunales |
Fecha de publicación : | 31-Oct-2014 |
Resumen : | En la sociedad en la que nos desenvolvemos es tangible que un gran número de individuos deciden asociarse bajo un modelo comunitario totalmente renovado. Este modelo deja atrás la comunidad pasiva y meramente simbólica. Estas comunidades desean expresarse y abrirse al mundo, siendo una de las mejores vías para ello la publicación de periódicos comunales. Cualquier individuo de una comunidad puede ejercer el periodismo comunal, ya que las actividades comunicacionales son naturales en el ser humano. Sin embargo, lo que no es natural, pero es necesario, es hacer uso del computador para lograr el objetivo de transmitir información a través de la publicación del periódico comunal. Por este motivo el objetivo principal de este Trabajo Especial de Grado fue el desarrollo de una herramienta de software que permitiera generar periódicos comunales. Adicionalmente se plantearon como objetivos específicos que esta herramienta fuera usable, gratuita, de código abierto y multiplataforma. En primera instancia para lograr que la aplicación fuera usable se hizo uso del Método AgilUs como método de desarrollo. Éste realiza evaluaciones de usabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema, dando como resultado un producto de usable. A fin de obtener una aplicación multiplataforma se seleccionó como lenguaje de programación Java. Finalmente, el principal aporte de este Trabajo Especial de Grado fue darle al ciudadano común el poder mantener informada a su comunidad, de los distintos eventos y noticias relevantes para ellos que no son reseñadas por los grandes medios de comunicación. Por lo que se considera necesario seguir realizando aplicaciones de este tipo que brinden a las comunidades la oportunidad de facilitar sus tareas del día a día por medio de herramientas tecnológicas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/7500 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|