SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/7044

Título : Diseño de una rebobinadora de papel excedente para implantarla en las pequeñas y medianas imprentas
Autor : Moreno, Tatiana C
Urbina, Gustavo A
Palabras clave : Imprenta
Bobina Rebobinadora
Diseño
rebobinadora de papel
medianas imprentas
control de tensión
Fecha de publicación : 30-Jul-2014
Citación : Tesis;2006 M813t
Resumen : El objetivo del presente trabajo fue el diseño de una rebobinadora de papel excedente para implantarla en las pequeñas y medianas imprentas. La metodología usada fue; el estudio de los diferentes procesos de rebobinado de papel, sus características técnicas y cualidades de uso, procediendo a diseñar o seleccionar cada uno de los elementos que conforman la rebobinadora de papel, logrando establecer los diferentes elementos necesarios para poner en funcionamiento la propuesta de diseño; además de implementar las funciones de arranque, parada, control de tensión de papel en la rebobinadora. Asimismo, se elaboraron los manuales de operación y mantenimiento de los componentes. Adicionalmente, fue realizado un estudio de factibilidad económica que justificó el diseño de la rebobinadora de papel excedente, para implantarla en las pequeñas y medianas imprentas. Con este equipo se podrá recuperar el papel excedente que será utilizado casi inmediatamente en la producción. En las imprentas con rotativas la producción es regular cuando la impresión es continua, hasta alcanzar el tiraje definido por cada cliente. Esto es posible cuando se utiliza las bobinas nuevas que poseen gran cantidad de metros de papel, sin necesidad de paradas para reabastecer de papel a la rotativa. En las pequeñas imprentas la mayoría de sus productos son de bajo tiraje, lo que origina que una bobina sea utilizada en repetidas ocasiones, para diferentes tirajes; estas bobinas cuyo diámetro se ha ido reduciendo son desincorporadas de la rotativa. Este conjunto de factores es lo que hace que una producción sea irregular. Las bobinas desincorporadas con bajo diámetro no son utilizadas para producciones continuas y se convierten en desecho.
URI : http://hdl.handle.net/10872/7044
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS FINAL.pdf16.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios