SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6874
|
Título : | Estudio de factibilidad técnico económico para el mejoramiento de la capacidad de transporte del poliducto Sisor |
Autor : | De la Cerda, Andrés García, Alberto |
Palabras clave : | Poliducto Sisor Interfase Combustible Oriente tuberías |
Fecha de publicación : | 27-Jun-2014 |
Citación : | Tesis;2001 D37 |
Resumen : | El Sisor es una de las redes de distribución de combustibles más importantes que tiene Venezuela. Este sistema funciona desde 1988 y ha sido capaz de suplir todos los requerimientos de demanda de combustibles en la zona Oriente y Sur del país. Consiste en cuatro (4) tuberías que son capaces de transportar diferentes fluidos (diesel, gasolina, jet a1) uno detrás del otro, en régimen de flujo turbulento. Sisor ha venido presentando insuficiencias en su capacidad para abastecer la demanda operando continuamente durante cinco días a la semana, obligando a los operadores a prolongar el ciclo operativo a seis días por semana y a solicitar un estudio que permita determinar las causas y soluciones de este problema. El presente trabajo logró determinar una insuficiencia en el ramal del Sisor que abastece la ciudad de Maturín, determina el momento en el que el sistema será incapaz de satisfacer su demanda operando a su máxima capacidad, evalúa opciones capaces de solucionar esta insuficiencia, y recomienda la mejor opción desde el punto de vista técnico y económico para lograr abastecer la demanda pronosticada por PDVSA hasta el año 2021. También se logra evaluar la operación del sistema y proponer las mejores opciones para el manejo de productos a través de él, logrando determinar la forma aprovechar al máximo los productos enviados a cada planta y la forma de obtener la menor cantidad de productos contaminados como consecuencia de la operación. El presente trabajo establece las bases para la elaboración de una ingeniería conceptual que defina la instalación de las infraestructuras recomendadas en el mismo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6874 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|