SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6735

Título : Aislamiento de Leptospira interrogans en Vacas Mestizas Holstein en el Municipio Girardot del estado Aragua
Autor : Clerc P., Karen C.
Aidorevich de A., Lilliana
Tkachuk de Saad, Olga
Marquez Q., Nelsón
Palabras clave : Leptospira interrogans
leptospirosis
bovinos
aislamiento
serovar georgia
Holstein
Fecha de publicación : 1-Jul-2002
Resumen : Con el objeto de aislar Leptospira interrogans serovar georgia en vacas mestizas Holstein en el municipio Girardot del estado Aragua, se tomó como área de estudio una finca de ganadería mestiza Holstein que mostraba alta actividad serológica contra el serovar en estudio. Para seleccionar el grupo de estudio, se tomaron 42 vacas que se encontraban en producción láctea y se escogió como muestra aquellas que presentaron anticuerpos con títulos mínimos de 1/100 contra el serovar georgia, a través de la prueba de Microaglutinación (Micro Aglutination Test, MAT), resultando como tamaño de la muestra, 16 vacas. De las 16 vacas se recolectaron muestras de sangre y orina, las cuales fueron sembradas en 3 medios de cultivo selectivos para Leptospiras y en 3 diluciones diferentes. Los cultivos se revisaron quincenalmente durante tres meses, tiempo después del cual se observó crecimiento del género Leptospira en dos (2) de los medios sembrados con orina, a la dilución de 10-1 y en el medio de cultivo Fletcher. Posterior al aislamiento, se inició la identificación a nivel de serogrupo a través de la prueba de MAT utilizando 13 sueros hiperinmunes de conejo de los serogrupos de Leptospira mas conocidos; a nivel de serovar, la identificación se realizó por la prueba de MAT con anticuerpos monoclonales. Los aislados reaccionaron a los sueros hiperinmunes de los serogrupos hardjo, pomona y sejroe, observándose los mayores títulos para el serogrupo sejroe, que es antigénicamente compatible con el serogrupo mini al cual pertenece el serovar georgia. A nivel de serovar, ambos aislados fueron identificados como Leptospira interrogans serovar pomona. En base a estos resultados, se concluyó que los bovinos en estudio estaban infectados por mas de un serovar de Leptospira interrogans y que la serología no se correspondió con la bacteriología, lo que indica que la presencia de anticuerpos en suero contra un serovar de Leptospira no es indicativo de su presencia en los riñones. Además se especuló que era posible que los bovinos se comporten como hospederos accidentales del serovar georgia.
URI : http://hdl.handle.net/10872/6735
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Articulo Olga.pdf4.79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios