SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6446
|
Título : | Protocolo de enfermería dirigido a pacientes en fase terminal de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Jose María Vargas San José - Caracas 2010 |
Autor : | Teixeira, Thania CLAIDE, KEY |
Palabras clave : | Propuesta de un Protocolo de Enfermería pacientes en fase terminal cuidados al paciente terminal procedimientos clínicos protocolo de atención y cuidado protocolo |
Fecha de publicación : | 27-May-2014 |
Citación : | Tesis;M2010 T266 CD |
Resumen : | La presente investigación tuvo como propósito primordial la Propuesta de un Protocolo de Enfermería dirigido a pacientes en fase terminal en el Hospital “Dr. José María Vargas” de Caracas - Caracas. Desde el punto de vista metodológico el tipo de investigación es un proyecto factible, enmarcada en un diseño de campo. La población estuvo conformada por 26 profesionales de enfermería que representan el 100% de la muestra que laboran en el hospital. Para la recolección de los datos se diseño un instrumento tipo guía de observación, contentivo de 43 ítems con respuestas cerradas en la escala de Lickenrt. La validez se midió a través de juicio de tres expertos afines del área de, investigación. Según los resultados obtenidos por medio de la guía de observación se hizo necesario proponer un Protocolo de Enfermería para la aplicación de los cuidados al paciente terminal en el Hospital Dr. José María Vargas de Caracas. Las investigadoras concluyeron que no seguían lineamientos, ni protocolo, en cuanto a la atención de pacientes en fase terminal; el 62 % de los profesionales de enfermería dieron respuesta de que no poseen conocimiento acerca de los procedimientos clínicos a seguir antes y después del deceso como parte de un protocolo de atención y cuidado. Por lo que se considera alarmante estos resultados. Recomendando así la aplicación de un protocolo a pacientes en etapa terminal Durante el periodo de la investigación también se pudo Determinar que el Protocolo de enfermería dirigido a pacientes en terminal es factible, ya que se puede realizar a partir de su aprobación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6446 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|