SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6214

Título : Marcadores de pronóstico en el tratamiento quirúrgico de los queratoquistes odontogénicos asociados y no asociados al Síndrome de Carcinoma y Nevo Basocelular
Autor : Figueroa Rosas, Adriana Ysabel
Palabras clave : QUERATOQUISTES ODONTOGÉNICOS
SÍNDROME DE CARCINOMA
NEVO BASOCELULAR
Fecha de publicación : 2-May-2014
Citación : TPG D793;F475 2006
Resumen : El objetivo de la presente investigación fue determinar la expresión inmunohistoquímica de marcadores moleculares como PCNA, Ki-67 y p53 en el epitelio de revestimiento de los Queratoquistes Odontogénicos (QQOs) asociados y no asociados al síndrome de Carcinoma y Nevo Basocelular (SCNBC). La muestra consistió en 19 casos previamente diagnosticados histopatológicamente como QQOs, durante el período 1995 -2005, provenientes del Laboratorio de Histopatología Bucal "Dr. Pedro Tinoco”, Facultad de Odontología Universidad Central de Venezuela De estos 19 casos, 11 correspondían a QQOs (variante paraqueratinizada) no asociados al síndrome, 7 casos asociados al síndrome y un caso a queratoquiste odontogénico variante ortoqueratinizada. Se realizaron cortes a los bloques de parafina de cada grupo seleccionado de los QQOs, para realizar el análisis inmunohistoquímico; se aplicó la técnica usando el sistema Dako Envisiom, utilizando anticuerpos primarios, (PCNA, Ki-67 y p53) en diluciones de 1:50, 1:25 y 1:25 respectivamente, usando adecuados controles positivos y negativos. Los resultados mostraron que 15/19 casos fueron positivos para PCNA (79%), y que 6/7 casos asociados al SCNBC fueron positivos para PCNA (85,6%). Solo un caso fue positivo para Ki-67 y no se encontraba asociado al síndrome. La expresión del marcador p53 fue determinada en 6/19 casos (32%) y solo uno se encontraba asociado al síndrome (1/7=14,3%). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05) entre la expresión en intensidad de los marcadores PCNA y p53. De este estudio se concluye que PCNA fue el marcador mayormente expresado en los QQOs, especialmente en los asociados al SCNBC, seguido por p53, el cual se evidenció más en los no asociados al síndrome que en los asociados. Estos
URI : http://hdl.handle.net/10872/6214
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS.pdf1.96 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios