SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6184
|
Título : | Prevalencia de fracturas faciales en pacientes atendidos en el servicio de cirugía maxilofacial del Hospital Universitario de Caracas entre los años 2003 y 2007 |
Autor : | Pacillo Tapia, Dayana Martha |
Palabras clave : | FRACTURAS FACIALES CIRUGÍA MAXILOFACIAL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS |
Fecha de publicación : | 30-Apr-2014 |
Citación : | ;106 |
Resumen : | El siguiente trabajo es un estudio retrospectivo, exploratorio y descriptivo que se realizó en el Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Universitario de Caracas, en donde se evaluaron las historias clínicas de pacientes con fracturas faciales, que acudieron a dicho servicio en el período comprendido entre los años 2003 y 2007; para así determinar la prevalencia de las mismas. Asimismo se registraron una serie de variables, tales como; edad, género, etiología, localización anatómica, tratamiento y procedencia. En base a esto, una fractura se define como la ruptura de una estructura ósea producida bruscamente o espontáneamente. Por lo tanto, estos traumatismos además de causar un impacto social y familiar, traen como consecuencia una gran demanda de recursos tanto a nivel hospitalario como por parte del paciente, los cuales son indispensables para su recuperación; de ahí la importancia de mejorar el aporte de recursos humanos y materiales necesarios para que de esta manera el cirujano maxilofacial pueda brindar una adecuada atención. Entre los resultados que arrojó la presente investigación, se encontró que el tercio inferior facial (mandíbula) tuvo un mayor predominio de fracturas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6184 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|