SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6060
|
Título : | Instrumentos cortantes rotatorios y su efecto sobre el órgano dentino-pulpar |
Autor : | Padrón M., Tamara J. |
Palabras clave : | INSTRUMENTOS CORTANTES ROTATORIOS ÓRGANO DENTINO-PULPAR |
Fecha de publicación : | 25-Apr-2014 |
Resumen : | El objetivo de todo tratamiento en un diente vital es mantenerlo sano y en estado funcional. Sin embargo, después de la caries dental, la causa mas frecuente de daño pulpar es la iatrogénia inducida por el odontólogo debido al uso inadecuado de los materiales y a la aplicación incorrecta de las técnicas de tratamiento. Los instrumentos cortantes rotatorios actúan sobre el diente y producen una serie de fenómenos que se desarrollan de manera simultánea, como son el corte, el desgaste y la abrasión. Cada una de estas maniobras tiende a fracturar un trozo de diente mediante la aplicación de un trabajo mecánico, gran parte del cual se transforma en calor. El trauma de la pulpa y la dentina durante la preparación dentaria depende de la presión, las revoluciones por minuto, el diseño de la fresa y el tipo de refrigeración, todos estos factores influyen en el aumento de la temperatura, la desecación de la dentina y la vibración durante la preparación, que dará lugar a una respuesta positiva de la pulpa formando dentina terciaria o de reparación o una respuesta negativa terminando en la necrosis pulpar. Se deben crear las condiciones óptimas, para permitir un corte eficaz sin producir daños biológicos al complejo dentino-pulpar. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6060 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|