SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/6037

Título : RELACIÓN ENTRE EDAD CRONOLÓGICA, DENTAL Y MADURACIÓN ESQUELÉTICA EN PACIENTES DEL POSTGRADO DE ORTODONCIA DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.
Autor : Ortiz, Mónica A.
Palabras clave : diagnóstico ortodóncico
indicadores de maduración
edad ósea y la edad dental
protocolo de tratamiento
edad cronológica
dental y maduración esquelética
Estudio no experimental
radiografías panorámicas
Fecha de publicación : 24-Apr-2014
Resumen : Introducción: Para un diagnóstico ortodóncico más acertado en pacientes en crecimiento es importante tomar en cuenta indicadores de maduración como la edad ósea y la edad dental, antes de instaurar algún protocolo de tratamiento. Objetivo: Estudiar la relación entre: edad cronológica, dental y maduración esquelética en pacientes del Postgrado de Ortodoncia de la Universidad Central de Venezuela. Materiales y métodos: Estudio no experimental, descriptivo, correlacional y transversal. Se utilizaron 255 radiografías panorámicas (para determinar la edad dental por el método Demirjian) y cefálicas laterales (para determinar tanto la edad ósea por el método de mito-Sato-Mitani como la maduración esquelética por el método de Baccetti) de pacientes de 7 a 18 años, atendidos en el Postgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la U.C.V durante el período 2008-2010. Resultados: Existe un alto grado de correlación entre la edad cronológica y dental (r=0,857) y también entre la edad cronológica y ósea (r=0,710). Cada estadio de maduración esquelética ocurre antes en el género femenino. El pico de crecimiento ocurrió entre 12 y 16 años de edad cronológica. El género femenino presentó una edad promedio durante el pico de 13,93 años (SD=2,47), mientras que en el género masculino fue de 14,39 años (SD= 2,11). La clase I esquelética se presentó en un mayor porcentaje con un 59,72%. Los individuos Clase I y Clase II presentan el pico de crecimiento a edades similares a diferencia de los Clase III, quienes presentaron una edad significativamente mayor (2 años).
URI : http://hdl.handle.net/10872/6037
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Relación entre edad cronológica.pdf4.41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios