SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/6033
|
Título : | Tratamiento temprano de las maloclusiones clase II división 1 |
Autor : | Crespo Tineo, Zulma A. |
Palabras clave : | MALOCLUSIONES CLASE II |
Fecha de publicación : | 24-Apr-2014 |
Citación : | TPG D42;C921 2002 |
Resumen : | Las maloclusiones Clase II División 1 ocupan el segundo lugar en cuanto a prevalencia en la población infantil venezolana, lo cual se refleja en los estudios epidemiológicos realizados hasta la fecha .
Los niños afectados por esta displasia, en su gran mayoría, presentan alteraciones evidentes del perfil como resultado de la protrusión de los dientes anterosuperiores, protrusión del maxilar, retrusión de la mandíbula o una combinación de todos estos factores.
La demanda por la atención temprana de este problema se ha incrementado en los tiempos modernos; siendo el mismo niño, muchas veces, el más motivado al ver afectada su estética facial, las relaciones interpersonales con otros niños y en numerosos casos, por lesiones traumáticas en los incisivos superiores protruídos, que con frecuencia caracterizan a esta maloclusión.
En la actualidad se presenta una gran controversia en el campo de la Ortodoncia sobre la conveniencia o no del tratamiento temprano de la maloclusión Clase II División 1 en el periodo de la dentición mixta; lo que está íntimamente ligado al hecho de que se requiere de una segunda fase de tratamiento correctivo a fin de obtener resultados óptimos finales, lo que a
6
juicio de muchos especialistas redunda en una fatiga del niño, su capacidad de colaboración y en un incremento en los costos del tratamiento, por lo que el Ortodoncista actual debe estar preparado para implementar una terapia temprana en aquellos casos bien diagnosticados, donde puede lograr objetivos bien definidos que justifiquen dicha terapia.
Se presenta un resumen de diversos aparatos ortodóncicos que pueden ser de gran utilidad en el tratamiento de esta maloclusión en el periodo de dentición mixta, si el profesional y los padres deciden clara y concienzudamente este curso de acción. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/6033 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|