|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5953
|
Título : | El Derecho al Honor de las Sociedades Anónimas en Venezuela. |
Otros títulos : | The Right to Honor Corporations in Venezuela |
Autor : | Suárez Díaz, Adelaida María |
Palabras clave : | derecho honor honor honor compañía anónima sociedades anónimas honor persona jurídica Right to Honor honor corporations legal persons corporations honor |
Fecha de publicación : | 21-Apr-2014 |
Citación : | 2013;966-001 |
Resumen : | El propósito de este trabajo es estudiar el Derecho al Honor de las Sociedades Anónimas en Venezuela. Para ello, se establecieron los siguientes objetivos específicos: a) Identificar la importancia de las sociedades anónimas y su tratamiento en la doctrina mercantil en Venezuela; b) Explicar el Derecho al Honor de las sociedades anónimas desde la perspectiva constitucional venezolana; y, c) Comparar el reconocimiento de la titularidad del Derecho al Honor de las sociedades anónimas en Venezuela con respecto a España. Las interrogantes que se plantearon ser resueltas en la investigación fueron las siguientes: ¿Qué es una sociedad anónima?, ¿Cuál es el tratamiento que le da la doctrina mercantil a las sociedades anónimas en Venezuela?, ¿Qué normas internacionales consagran el Derecho al Honor?, ¿Qué es el Honor en sentido objetivo y subjetivo?, ¿Cómo protege la Constitución Bolivariana de Venezuela el Derecho al Honor?, ¿Cuál es la opinión de la doctrina y la jurisprudencia acerca del Derecho al Honor de las personas jurídicas?. El nivel de análisis del estudio fue concebido dentro de la modalidad de investigación documental, por lo que se está elaborando la investigación tomando en consideración la lectura de textos nacionales y extranjeros, de normas internacionales, leyes vigentes, doctrina mercantil, revistas jurídicas, jurisprudencia nacional, es decir, el análisis se realiza basándose en documentos confiables. La estrategia básica que se está utilizando, es la técnica de investigación documental que se fundamenta en el análisis de las principales fuentes bibliográficas, legislativas y jurisprudenciales nacionales y extranjeras que regulan la materia. En Venezuela, la mayoría de las sociedades mercantiles son compañías anónimas, por lo que la presente investigación es una excelente oportunidad para contribuir a enriquecer la doctrina nacional, ya que no se cuenta con muchos estudios que profundicen sobre el derecho al Honor de las Sociedades Anónimas en Venezuela. En ese sentido, en el desarrollo de este trabajo se despejaron todas las interrogantes planteadas y se evaluaron los objetivos específicos y el general, concluyéndose que las sociedades anónimas tanto en Venezuela como en España son titulares del Derecho al Honor en sentido objetivo, por lo que pueden accionar los medios de protección que dispone el ordenamiento jurídico vigente de cada país ante un eventual hecho violatorio de este derecho fundamental, a saber: acción civil por daños patrimoniales y morales, penal (injuria y calumnia) y constitucional. |
Descripción : | The present work is aimed to deal with the study of the Right to Honor Corporations in Venezuela. For this purpose, the following specific objectives were set out a) Identify the relevance of Corporations and their use in the Mercantile Law in Venezuela; b) Explain the Right to Honor Corporations from the Venezuelan constitutional perspective; and, c) Compare the acknowledgment of entitlement of the Right to Honor Corporations in Venezuela with regard to Spain. The questions arising from this research were the following: What is a Corporation?, What is the use of Mercantile Doctrine to Corporations in Venezuela?, which international standard regulations refer to the Right to Honor?, What is Honor from the objective - subjective viewpoint?, How does the Venezuela Bolivarian Constitution protect the Right to Honor?, What is the content of Doctrine and Jurisprudence with regard to the Right to Honor legal persons?. The analysis level of the study was based on documentary research, considering the reading of texts, local and foreign laws, laws in force, Mercantile Doctrine, legal magazines, local jurisprudence, that is, the
analysis made based on reliable documents. Basic strategies used comprise documentary research techniques and the analysis of the main bibliographical sources, both legislative and jurisprudence, national and international regulating this matter. In Venezuela, most commercial companies are stock companies, so this research is an excellent opportunity to contribute to enriching the national doctrine, since there is not many studies that deepen on the Right to Honor of Corporations in Venezuela. In this regard, the development of this work were cleared all the questions posed and evaluated the specific objectives and the general, concluding that corporations both in Venezuela and Spain are entitled to the right to honor in the objective sense, so can operate the means of protection available to the law in force in each country to a possible act in violation of this fundamental right, namely civil action for moral damages, criminal (libel and slander) and constitutional. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5953 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|