SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5869
|
Título : | Farmacología y terapéutica en endodoncia |
Autor : | Tiapa, Samir J. |
Palabras clave : | periodontitis apical microbiológico infecciones del sistema de conductos radicular polimicrobianas virtualmente asintomáticas procesos infecciosos ápice de un diente virulencia de los patógenos |
Fecha de publicación : | 4-Apr-2014 |
Citación : | ;289 |
Resumen : | Está bien establecido que la causa de la periodontitis apical es de origen microbiológico. También, se ha demostrado que las infecciones del sistema de conductos radicular son polimicrobianas; algunas de estas infecciones son virtualmente asintomáticas, mientras que otras están asociadas con procesos infecciosos que pueden poner en riesgo la vida del paciente. La gravedad de una infección que logra extenderse más allá del ápice de un diente está relacionada con el número y virulencia de los patógenos involucrados, defensas del hospedero, y de la barrera física ofrecida por las estructuras anatómicas. Al vencer los mecanismos de defensas, la infección se disemina y logra formar una celulitis o absceso. Los antimicrobianos son los ejemplos más drásticos de la medicina moderna. Muchas enfermedades infecciosas consideradas incurables y letales, son ahora susceptibles al tratamiento con algunas tabletas. La notable potencia y la actividad específica de los fármacos antimicrobianos se deben a su selectividad sobre blancos específicos, que son únicos en los microorganismos o más importantes en ellos. Los antibióticos han sido utilizados en el campo de la odontología para prevenir una infección (quimioprofilaxis), o en el tratamiento de una infección ya establecida. En Endodoncia la terapia antimicrobiana es complementaria a la realización de un procedimiento local. Otro problema frecuente en Endodoncia es el desarrollo del dolor e inflamación. La sintomatología puede ser de tal magnitud, que llega a alarmar tanto al paciente como al clínico. Por lo tanto, otro grupo de fármacos importantes usados en Endodoncia son los analgésicos/antiinflamatorios. La mayoría de las personas que van a recibir tratamientos endodónticos están bajo la creencia que el dolor es inevitable, por lo que el correcto manejo del dolor pre, peri y post operatorio es un pilar fundamental en el entrenamiento del profesional. Al igual que se debe tomar en cuenta el manejo adecuado de la ansiedad preoperatoria para asegurar comodidad durante la realización del tratamiento. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5869 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|