SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5849
|
Título : | Detección del virus Epstein-Barr y virus Papiloma Humano en lesiones de liquen plano bucal |
Autor : | Arreaza Indriago, Alven Jesús A. |
Palabras clave : | VIRUS EPSTEIN-BARR VIRUS PAPILOMA HUMANO LESIONES DE LIQUEN PLANO BUCAL |
Fecha de publicación : | 4-Apr-2014 |
Resumen : | El Liquen Plano Bucal (LPB) es una enfermedad de origen desconocido. Se han reportado diferentes agentes como responsables en su etiología: la etiología viral es uno de ellos aunque también destacan los aspectos psicógenos (se puede tratar de una enfermedad psicosomática).
En el presente estudio se investigó la presencia del genoma de los virus Epstein-Barr (VEB) y Papiloma Humano (VPH) en las muestras de lesiones de LPB de 20 pacientes y en 10 muestras de mucosa sana de pacientes sin LPB que constituyeron el grupo control, utilizando la Reacción en cadena de la Polimerasa (PCR). Así mismo, se cuantificaron los niveles de ansiedad en los pacientes con LPB y en el grupo control utilizando el cuestionario de ansiedad Estado-Rasgo “STAI” (State-Trait Anxiety Inventory).
No se encontró presencia del genoma del VPH en las muestras con LPB ni en el grupo control. El genoma del VEB se halló en 10/20 muestras (50%) del grupo con LPB y en solo una muestra del grupo control (10%).
17/20 (85%) pacientes con LPB resultaron tener la ansiedad como rasgo de su personalidad, mientras que 8/10 (80%) del
xvi
grupo control presentaron dicha característica. Se observa una incidencia alta de ansiedad en ambos grupos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5849 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|