SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/5827

Título : Patologías pulpares y periapicales diagnosticadas en el postgrado de endodoncia de la universidad central de Venezuela en el periodo enero 2002 - marzo 2005
Autor : Puente, Altamira C.
Palabras clave : patologías pulpares y periapicales
diagnostico y tratamiento
pulpitis irreversible
necrosis pulpar
periodontitis periapical crónica
necrosis pulpar
Fecha de publicación : 3-Apr-2014
Citación : TPG D241;P976 2005
Resumen : El conocimiento de las características clínicas y prevalencia de las patologías pulpares y periapicales es de importancia en su diagnostico y tratamiento. Por tal motivo se determinó la prevalencia de las patologías pulpares y periapicales más frecuentemente diagnosticadas en el Postgrado de Endodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela durante enero de 2002 a marzo de 2005. La población estuvo constituida por novecientos dieciocho casos tratados por estudiantes del postgrado. Se utilizó una hoja de registros de datos para obtener los siguientes antecedentes: sexo, edad y diagnóstico. Los datos fueron tabulados en el programa Excel de Office 97 y analizados estadísticamente en el programa SPSS. Se determinó que los diagnósticos más frecuentes fueron pulpitis irreversible, necrosis pulpar con periodontitis periapical crónica y necrosis pulpar. Las pulpitis reversible e irreversible se presentaron más frecuentemente entre los cincuenta y tres y los sesenta y un años; la necrosis pulpar, necrosis pulpar con periodontitis periapical crónica, diente despulpado con tratamiento de conducto previo y periodontitis periapical crónica entre los cuarenta y cuatro y los cincuenta y dos años. En el sexo femenino prevaleció la pulpitis reversible y en el sexo masculino la necrosis pulpar con periodontitis periapical crónica.
URI : http://hdl.handle.net/10872/5827
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Patología pulpar y periapical. Altamira Puente.pdf708.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios