SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5819
|
Título : | Tratamiento endodóncico en individuos VIH-SIDA |
Autor : | Briceño, Sandra Y. |
Palabras clave : | Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida enfermedad grave retrovirus sistema inmunológico leucocitos macrófagos cuadros clínicos de tipo infeccioso y tumoral (VIH) |
Fecha de publicación : | 3-Apr-2014 |
Citación : | TPG D66;B849 2004 |
Resumen : | El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, es una enfermedad grave, mortal, caracterizada por una inmunodeficiencia adquirida producida por un retrovirus que ataca al sistema inmunológico, específicamente a los leucocitos Th (o T4 cooperadores) y macrófagos, ocasionando una serie de cuadros clínicos de tipo infeccioso y tumoral. El conjunto de enfermedades que se presentan a consecuencia de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se denomina Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Desde el punto de vista clínico-virológico se pueden distinguir tres fases evolutivas: fase precoz o aguda, fase intermedia o crónica y la fase final o infección avanzada por el VIH. La aparición de las manifestaciones bucales de la infección por VIH puede presentarse en cualquier estadio de la enfermedad. En los individuos infectados por el VIH pueden presentarse lesiones pulpares, cuya clasificación no difiere de la aplicada para individuos sanos. Recientes estudios han demostrado la presencia del virus en el tejido pulpar. La incidencia de complicaciones derivadas del tratamiento endodóncico convencional es en estos pacientes similar a la observada en la población general. Aunque numerosos autores coinciden en que no existe contraindicación médica para la terapia endodóncica, es importante tomar en cuenta la condición física del individuo, su historia médica y el empleo de algunas drogas que forman parte de su terapia antirretroviral y que pueden afectar significativamente el curso del tratamiento o el pronóstico. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5819 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|