SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5531
|
Título : | Cuidados de enfermería en la preparación de antibióticos de uso frecuente en la hospitalización de oficiales superiores. Hospital Militar "Dr. Carlos Arvello", segundo semestre 2009 |
Autor : | Parra, Kimberlyn Pinto, Yaneth |
Palabras clave : | Administración y preparación de medicamentos Antibióticos cuidados de antibioticoterapia Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” servicio de Hospitalización de Oficiales Superiores cuidados de enfermería en la preparación de antibióticos |
Fecha de publicación : | 22-Jan-2014 |
Citación : | Tesis;M2010 P258 CD |
Resumen : | El presente trabajo de investigación fué realizado en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” Caracas, en el servicio de Hospitalización de Oficiales Superiores, cuyo objetivo general fue Determinar los cuidados de enfermería en la preparación de antibióticos de uso frecuente en la Hospitalización de Oficiales Superiores, en el segundo semestre 2009, siendo una investigación de campo, descriptiva y transversal, con una muestra de 25 profesionales de enfermería distribuidos en los cuatro turnos de trabajo, a los cuales se les aplicó una lista de cotejo de 42 ítems en tres oportunidades. Se utilizó para el análisis estadístico el estándar de frecuencias, absolutas y porcentuales, según los indicadores y sub indicadores de la variable. Los resultados obtenidos fueron: solo un 45% de los profesionales de enfermería realizan las técnicas de asepsia y antisepsia obteniendo un nivel de cuidado deficiente; el profesional, en la relación a la reconstitución de los antibióticos, realiza efectivamente el cuidado en un 53 %, teniendo un nivel medio de cuidado según las observaciones correctas; en cuanto al almacenamiento e identificación de los antibióticos, según las observaciones correctas se ubicaron en un nivel medio de cuidados por parte del personal de enfermería. Partiendo de estos resultados se recomienda entregar al departamento docente de ese centro los resultados obtenidos, para que tomen los correctivos necesarios y puedan reforzar los aspectos observados con menor nivel de cuidados y realizar actualizaciones sobre preparación y administración de medicamentos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5531 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|