|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5399
|
Título : | Propuesta de diseño de un sistema integral automatizado de gestión para la biblioteca de la Universidad Alejandro Humbolt, sede Los Dos Caminos |
Autor : | Sosa, Jacqueline |
Palabras clave : | SISTEMAS INTEGRADOS DE INFORMACION BIBLIOTECAS-AUTOMATIZACION BASES DE DATOS UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT plataforma tecnológica enseñanza – aprendizaje |
Fecha de publicación : | 10-Jan-2014 |
Citación : | Tesis;H2009 S715 CD |
Resumen : | La propuesta pretende solucionar las deficiencias y problemáticas que se presentan en el funcionamiento y calidad de los servicios de la Biblioteca de la Universidad Alejandro de Humboldt sede Los Dos Caminos. Deficiencias que inciden en la calidad de los servicios; en la cobertura de los mismos y, en consecuencia, constituyen una debilidad para la Universidad, afectando el cumplimiento de su misión. Estas deficiencias son: falta de plataforma tecnológica, limitando a los alumnos el uso y el acceso a recursos de información en diversos formatos y soportes que inciden en la calidad de la enseñanza – aprendizaje; poca cobertura de los servicios ofrecidos para atender la demanda de los alumnos; carencia de un programa de capacitación para el personal de biblioteca; escasez de títulos y de copias que no satisface los requerimientos de los usuarios, tanto para el desarrollo de la docencia, como para acreditar los programas de pregrado que ofrece la Universidad. El objetivo general de esta investigación es modernizar los servicios y procesos de dicha Biblioteca mediante un sistema integral de gestión automatizado. En la elaboración del plan se utilizó la investigación no experimental, transeccional y descriptiva, las técnicas de observación directa, cuestionarios y entrevistas de grupo focal, para identificar las necesidades de los usuarios y la percepción de los empleados. En conclusión esta propuesta va dirigida a fortalecer los servicios de la biblioteca de la Universidad Alejandro de Humboldt para contribuir a su calidad con una suficiente, variada y pertinente oferta de recursos de información, en ambientes tecnológicos adecuados; aumentar la eficiencia administrativa y de gestión de información de la biblioteca, para proporcionar a sus usuarios, acceso a catálogos electrónicos y uso de información en línea, con la adquisición del software de automatización y sus respectivos módulos y licencias; incorporación de recursos tecnológicos, adquisición de equipos computacionales y conexión a otras bibliotecas, implementar un programa de desarrollo y perfeccionamiento de personal, que permita atender los nuevos servicios de la biblioteca; como también, incorporar recursos humanos, que respondan a los requerimientos informacionales del momento. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5399 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|