SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/539

Título : Evaluación técnica del proyecto de inyección de CO2 determinando los cuellos de botella en la planta de metanol de metor S.A.
Autor : Planas C., Yudeylis C.
Palabras clave : Metanol
CO2
Incremento
Evaluación
limitación
Fecha de publicación : 19-Oct-2011
Citación : CD TESIS;I2003 P699
Resumen : El presente trabajo se desarrolló, con la finalidad de evaluar el impacto que sobre el proceso de producción de metanol causaría la inyección de CO2 en la planta Metor. S.A., e identificar los cuellos de botellas actuales que limitarían la ejecución del proyecto. La técnica de inyección de CO2 es utilizada con la finalidad de incrementar la producción de metanol sin cambiar significativamente las instalaciones del proceso. Para llevar a cabo la presente investigación, se realizó el estudio de producción de Metanol, identificando las variables y equipos involucrados en el mismo, se realizaron balances de masa y energía en la diferentes secciones de la planta a las condiciones actuales de operación, para así evaluar el impacto que ocasiona la inyección de CO2 en el proceso, considerando cada una de las propuestas seleccionadas siendo estas: la sección de reformación y la sección de compresión de gas de síntesis; a fin de determinar la alternativa que permita alcanzar el incremento de metanol, requerido por la empresa . Pudiendo con ello establecer el punto óptimo de inyección de CO2, para el cual se elaboró un diagrama de flujo de proceso que incluye la alternativa seleccionada para la inyección de CO2. En este mismo orden de importancia, se determinó el comportamiento de los equipos principales a condiciones actuales de operación, comparadas con las condiciones de diseño y con las necesarias al realizarse la inyección de CO2 para con ello determinar holgura o limitación de equipos. Los resultados evidenciaron que la producción de metanol crudo cuando se realiza la inyección de CO2 en la sección de reformación se ubica en un 9,7% por encima de lo producido actualmente, mientras que la inyección de CO2 en la sección de compresión de gas de síntesis, logra un incremento de metanol crudo de 5,4 % por encima de su valor actual. Ambas alternativas alcanzan conversiones superiores a las esperadas por la empresa y el comportamiento presentado por los equipos para cada uno de los caso es similar. Por tal razón se concluye que la inyección de CO2 en la sección de reformación, es la alternativa más adecuada para incrementar la producción de metanol, dado que es la sección donde se alcanza un mayor incremento en la producción de metanol.
URI : http://hdl.handle.net/10872/539
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TRABAJO DE GRADO.pdf1.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios