|
SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/5387
|
Título : | Caracterización de la pulpa de guayaba (Psidium guajava L.) tipo “Criolla Roja” |
Autor : | Medina B, Myrna L Pagano G, Francesca |
Palabras clave : | pulpa, guayaba, caracterización, física, química, microbiológica |
Fecha de publicación : | 2003 |
Editorial : | Revista Facultad de Agronomía (LUZ)20:72-86 |
Citación : | ML Medina, F Pagano.2003.Caracterización de la pulpa de guayaba (Psidium guajava L.) tipo" Criolla Roja". Rev. Fac. Agron. (LUZ)20:72-86 20: |
Resumen : | Se analizaron muestras de la pulpa del fruto intacto de guayaba tipo “criolla
roja”, obtenida en la planta piloto del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos,
Universidad Central de Venezuela, para evaluar las características químicas,
físicas y microbiológicas, de interés en el procesamiento industrial de esta pulpa.
Las variables estudiadas y los resultados obtenidos fueron: firmeza 1,87 kg / cm2;
consistencia 1,00 ± 0,01 cm / 30 seg; viscosidad aparente 74.000,oo y 45.333,oo
cp; humedad: 84,3 ± 0,1 %; sólidos totales 15,7 ± 0,1 %; sólidos solubles 13,82º
Brix (20º C); pH: 4,1; acidez total tiltulable: 2,48 ± 0,07 %; DpH / DV: 1,8 %;
cenizas totales 0,75 ± 0,01 %; azúcares: totales 11,00 ± 0,3 %; reductores 5,72 ±
0,3 % y sacarosa 5,28 %. Aerobios mesófilos 1,73 x 104 ufc / ml; NMP coliformes
totales < 1100 / 100 ml; NMP coliformes fecales 3,00 / 100 ml; hongos y levaduras
< 100 ufc / ml. La pulpa se caracterizó como jugosa, ácida, con una curva de
neutralización propia de los sistemas amortiguadores de pH, su comportamiento
es el de un fluido no – Newtoniano pseudoplástico y de óptima calidad
microbiológica. El rendimiento de la pulpa fue de 79,8 %. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/5387 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|