SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/4664

Título : Prospectiva en Venezuela: Pasado, presente y futuro. 1950-2011
Autor : Blanco Hernández, Freddy Daniel
Palabras clave : Estudios de Futuro
Planificación
Prospectiva
Fecha de publicación : 30-Oct-2013
Citación : 2013;1307-004
Resumen : El objetivo del presente trabajo de investigación, fue la identificación de los esfuerzos nacionales y los productos de conocimientos sobre prospectiva en Venezuela generados durante el período 1950 – 2012; se analizan los enfoques teóricos y metodológicos predominantes de la prospectiva tecnológica con el propósito de aprovechar de forma transdisciplinaria e interinstitucional las capacidades y potencialidades nacionales en el despliegue y reposicionamiento de la prospectiva en el país. Esta investigación provee un marco contextual actualizado sobre la evolución del enfoque prospectivo en el país, reconociendo los principales “protagonistas” (prospectivistas), “procesos prospectivos” (enfoques y modos de hacer), “productos de conocimientos” (publicaciones) y en la institucionalidad de contexto de dichas prácticas. Un valor agregado de esta investigación, concierne a los aportes y contribuciones de un selecto grupo de 12 prospectivistas venezolanos que fueron consultados con el firme propósito de preservar el acervo de conocimiento, derivado de sus experiencias en actividades académicas, profesionales y de consultoría vinculado con el que hacer prospectivo en el país. Un apéndice de esta investigación tiene su foco de análisis, en la utilidad práctica de la prospectiva científica y tecnológica como herramienta clave para la gestión de procesos en instituciones y centros de investigación, desarrollo e innovación. En términos generales, esta investigación puede resultar una guía de para quienes incursionan en la “cultura prospectiva” (pensamiento previsivo y proactivo orientado hacia el futuro), donde encontrarán sistematizadamente aportes teóricos, metodológicos e instrumentales, mejores prácticas, lecciones aprendidas y algunas reflexiones sobre el futuro de la prospectiva en Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/4664
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
T026800008121-0-Tesis_Freddy_Blanco-2013-000.pdf2.99 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios