|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/4603
|
Título : | Síntesis y Caracterización de Monolitos Metálicos de Acero Inoxidable, Aluminio, Fecralloy® Latón Recubiertos de NiW Y CoW y su Aplicación en la Reacción de Hidrodesulfuración de Tiofeno (HDS) |
Autor : | Hernández P., María P. |
Palabras clave : | Monolitos metálicos Washcoating Hidrodesulfuración de tiofeno |
Fecha de publicación : | 23-Oct-2013 |
Citación : | T-2013-2454; |
Resumen : | El presente trabajo de investigación propone el desarrollo de sistemas monolíticos metálicos a base de Acero Inoxidable AISI 304, Aluminio, FeCrAlloy® y Latón recubiertos con catalizadores bimetálicos a base de NiW y CoW para la reacción de hidrodesulfuración de tiofeno. La investigación comenzó por el estudio de los catalizadores bimetálicos y la utilización de dos aglutinantes harina de arroz y alcohol polivinílico. Se sintetizó una alúmina amorfa a partir de isopróxido de aluminio y fructosa, con la finalidad de utilizarla como soporte para anclar las sales precursoras de nitrato de níquel Hexahidratado, nitrato de cobalto Hexahidratado y Metatungstato de Amonio, las cuales una vez impregnadas sobre el soporte fueron calcinadas en flujo de aire dinámico, obteniéndose los catalizadores de Mo y W. Adicionalmente, se elaboraron 5 “slurries”: el primero (“primer”) compuesto por alúmina sintetizada, acido nítrico y agua desionizada; el segundo, conformado por NiW/Al2O3, harina de arroz y agua desionizada; el tercero compuesto por CoW/Al2O3, harina de arroz y agua desionizada; el cuarto constituido por NiW/Al2O3, alcohol polivinílico y agua desionizada; y el quinto conformado por CoW/Al2O3, alcohol polivinílico y agua desionizada. Cada monolito fue recubierto previamente con el “primer”, para luego calcinarlo a 500 °C por 3 horas. Posteriormente, fueron recubiertos por “washcoating” con los “slurries” de NiW y de CoW, y finalmente calcinados a 500 °C por 2 horas. Los resultados obtenidos de la caracterización por análisis cuantitativo, test de gravimetría, DRX, MEB y EDX de los monolitos metálicos evidenciaron que el alcohol polivinílico (aglutinante) favorece una mayor adherencia y homogeneidad sobre la superficie de los mismos, evidenciando más adherencia el slurry de NiW/Al2O3 con alcohol polivinílico, logrando las mayores carga de catalizador los monolitos de FeCrAlloy®. Las estructuras monolíticas fueron evaluadas en reacciones de HDS de tiofeno, obteniéndose conversiones entre 40 a 88%, mostrando más estabilidad los recubiertos con slurries alcohol polivinílico, siendo más activos los monolitos recubiertos con primer. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/4603 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|