SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/448
|
Título : | Intervenciones de enfermería en la satisfacción de las necesidades sociales y afectivas del adulto mayor institucionalizado en la Unidad de Geriatría y Gerontología “Dr. Joaquín Quintero Quintero” de Cricuao. Enero - marzo de 2006 |
Autor : | Flores, Elva Molina, Luzmarina Guzmán, Yerkys |
Palabras clave : | SATISFACCION DE NECESIDADES ADULTO MAYOR |
Fecha de publicación : | 17-Oct-2011 |
Citación : | TESIS;M2007 F634 CD |
Resumen : | La presente invest igación tuvo como f inal idad determinar las intervenciones
de enfermer ía en la sat isfacción de las necesidades sociales y afect ivas del adul to
mayor inst i tucional izado de la unidad de Ger iat r ía y Gerontología “Dr . Joaquín
Quintero Quintero” de Car icuao.
Estas intervenciones se ref ieren al conjunto de acciones que real iza el
personal de enfermer ía para sat isfacer necesidades del anciano desde el punto de
vista social y afect ivo.
La fundamentación teór ica se sustento en la teor ía fenomenológica del
cuidado humano de Jean Watson, esta desar rol lo sus ideas en los datos de las
conductas, exponiendo las simi l i tudes y di ferencias en las descr ipciones de la
atención de las enfermeras a los usuar ios.
Este estudio fue considerado como un diseño no exper imental , univar iable,
descr ipt ivo y de campo, ya que los datos fueron tomados di rectamente de la
real idad. La población estuvo const i tuida por 40 enfermeras del Ger iát r ico de
Car icuao. La muest ra seleccionada, esta representada por el 25% de esta
población, es deci r 10 enfermaras. La recolección de datos se obtuvo mediante el
método de la observación, ut i l izando una l ista de cotejos como inst rumento; siendo
val idado por un juicio de exper tos y la conf iabi l idad por la apl icación de una
prueba pi loto a 5 profesionales de enfermer ía que laboran en el Ger iát r ico “San
Antonio de Padua” , ubicado en Cúa, Edo. Mi randa; y a la cual se le apl icó la
prueba de spearman, obteniendo una conf iabi l idad de 0,79. La tabulación y
anál isis de los datos se real izó de manera manual , haciéndose una representación
gráf ica a t ravés de cuadros de f recuencias relat ivas y anál isis estadíst icos.
Concluyendo con un cuerpo de recomendaciones así : que el personal de
enfermer ía incremente las acciones para sat isfacer las necesidades sociales y
afect ivas del adul to mayor inst i tucional izado. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/448 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|