SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/412
|
Título : | Información previa que reciben los profesionales de enfermería sobre factores de riesgo, medidas preventivas de los gases anestésicos antes de la contratación laboral al área quirúrgica |
Autor : | Hernández, Mery Ramírez, Mirna Reyes, Isidora |
Palabras clave : | Profesional de enfermería Ley Organica de Prevención Factores de Riesgo Seguridad Industrial Gases anestésicos Contratación laboral |
Fecha de publicación : | 6-Oct-2011 |
Citación : | TESIS;M2000 H557.4 |
Resumen : | El presente trabajo escrito es una exposición que permite apreciar al profesional de Enfermería en el manejo de la información previa contratación laboral, como lo establece la Ley Orgánica de Prevención, Condición y Medio Ambiente de Trabajo, la Organización Internacional del Trabajo y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sobre los Factores de Riesgo y
Medidas Preventivas utilizadas en el campo laboral durante el desarrollo de sus
funciones en el área quirúrgica del Hospital Distrital Bejuma. Este trabajo de campo se llevó a efecto con una muestra de 18 profesionales de Enfermería, que representan la totalidad de la población, utilizándose como instrumento de recolección de datos el Cuestionario basado en la escala de Liker, aplicandese el Coeficiente de Confiabilidad Alfa Crombach; demostrando el uso de métodos,
técnicas y procedimientos y el aporte de conocimiento científico como medio que
le permita identificar Factores de Riesgo y Medidas Preventivas aplicables para
disminuir o minimizar estos riesgos, pero se observa que el personal no recibe
información previa contratación laboral sobre Factores de Riego y Medidas
Preventivas por exposición a gases anestésicos, tampoco recibe información
durante su capacitación profesional, ni durante su ejercicio laboral reciben talleres
de Actualización al respecto, aunado a esto el área Quirúgica del Hospital Distrital
Bejuma no reúne las condiciones exigidad por EL NATIONAL AND HEALTH (NIOSH). Se evidenció la falta de interés del personal para adquirir conocimiento sobre Factores de Riesgo y Medidas Preventivas, y por parte organizacional la de brindar un ambiente adecuado de trabajo y la capacitación del personal. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/412 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|