SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/378

Título : Propuesta de creación de la unidad de trabajo social en el área de salud ocupacional en la c.a. Metro de Caracas. Complejo Caño Amarillo. mayo - junio 2003
Autor : Machado R., Crismar
Medina J., Gustavo
Vivas R., Yannira
Palabras clave : Metro de Caracas
Oficina de Salud Ocupacional
Salud ocupacional
Creación unidad de trabajo social
Fecha de publicación : 3-Oct-2011
Citación : TESIS;E2003 M149
Resumen : Esta investigación tiene como objetivo general, establecer la propuesta de creación de la Unidad de Trabajo Social en la C.A. Metro de Caracas, a fin de contribuir con el desarrollo integral de sus trabajadores. Para llevar a cabo el proceso práctico de las pasantías, el equipo de trabajo, se plantea a partir de la búsqueda de información de diversas fuentes, reunir elementos que permitan justificar la intervención en el marco del objetivo planteado. Las vistas a diversas instituciones tanto públicas como privadas permitió establecer comparación en relación con la institución unidad de análisis. De esta forma, la vinculación entre la realidad presente en las instituciones y las formas de vida y de producción en general de la población venezolana permitirá afianzar de manera integral la llamada praxis profesional. En cuanto al diseño de la investigación, se divide en dos instancias o tiempos el primero referido a la documentación bibliográfica, la cual se basó en revisiones de tipo diversas entre las cuales estuvieron: revistas, libros, documentos oficiales, jurídicos, además de visitas a instituciones en cuyas estructuras organizativas se cuenta con la figura del Trabajador Social. También, se recurren a fuentes primarias para obtener conocimientos sólidos acerca del tema, para ello se presentarán conversaciones con expertos en materia de salud ocupacional, permitiendo caracterizar las políticas y programas discutidos en la actualidad en el área de salud. Para la construcción de la propuesta, se procede a describir el plan de acción que beberá seguir el profesional en Trabajo Social, además de incorporar el formato de los instrumentos profesionales los cuales fundamentan el trabajo de forma sistemática. En relación a la C.A. Metro de Caracas, se puede acotar que es una institución de transporte masivo, la cual está integrada por una Oficina de Salud Ocupacional, en donde se va a desarrollar el proceso de pasantías.
URI : http://hdl.handle.net/10872/378
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
tesis_DD168cmachado.PDF20.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios