SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3719
|
Título : | Diseño de un modelo de capacitación de personal en un laboratorio farmacéutico en cumplimiento con la norma técnica nt-01-2008- Inpsasel. |
Otros títulos : | DESIGN OF A PERSONNEL CAPACITATION MODEL FOR A PHARMACEUTICAL LABORATORY IN ACCORDANCE TO THE TECHNICAL RULE NT-01-2008-INPSASEL |
Autor : | Adames Vargas, Olga Patricia |
Palabras clave : | Unidad Tributaria WEB 2.0 (Sistema de navegación basado en comunidades de usuarios) Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo LOPCYMAT (Reglamento Parcial de la Ley Orgánica de Prevención Norma Técnica OIT (Organización Internacional del Trabajo) PDA (Asistente digital personal) Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo Riesgo Riesgo Laboral Salud Laboral Seguridad Industrial Seguridad Laboral Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajador |
Fecha de publicación : | 23-May-2013 |
Citación : | 2012;2197-0041 |
Resumen : | El presente trabajo Especial de Grado tiene como finalidad presentar los resultados, conclusiones y recomendaciones derivados de la investigación de fuentes secundarias y de la aplicación de un estudio de campo a diferentes públicos que desarrollan sus labores en las áreas de planta, ventas y mercadeo de un laboratorio farmacéutico con el fin de diseñar un modelo de capacitación de personal especialmente dirigido al tema de la seguridad laboral. Sin la intención de crear nuevas teorías, para el diseño de un modelo de capacitación de fácil aplicación, los autores tomaron en cuenta el aprendizaje adquirido a lo largo de las materias impartidas en el Postgrado de Gerencia Estratégica de Negocios cursado en la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela, la experiencia de más de 15 años laborando en la Industria Farmacéutica, experiencias previas en el área y los resultados obtenidos de la investigación. En la investigación se evidenció que existe un interés particular en adecuarse a la normativa legal vigente en seguridad y salud laboral por parte de la gerencia media-alta del laboratorio farmacéutico objeto del estudio, sin embargo este público de la empresa, a pesar de entender el impacto de un accidente laboral, es el que menos conocimiento tiene sobre seguridad y salud laboral a diferencia de los jefes, supervisores y trabajadores de Planta que en el día a día están involucrados en el cumplimiento de las normas y procedimientos de seguridad. En relación con los Visitadores Médicos y Representantes de Ventas se encontró que las clases tradicionales no representan una opción que se ajuste a la dinámica de esta actividad laboral, lo que invitó a explorar nuevas alternativas para llevar a cabo el proceso de capacitación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3719 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|