SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3601
|
Título : | Programa de orientación del profesional de enfermería dirigido a pacientes colostomizados para su autocuidado, en la unidad clínica de cirugía del hospital “Dr. Jesús Yerena” de caracas, durante el segundo semestre del año 2008 |
Autor : | García, Carolina St-Festin, Marie Torres, Joyce F. |
Palabras clave : | ORIENTACIÓN ENFERMERÍA PACIENTES COLOSTOMIZADOS AUTOCUIDADO |
Fecha de publicación : | 17-May-2013 |
Citación : | TESIS;M2008 G216 CD |
Resumen : | La presente investigación se desarrolla dentro del contexto de la enfermería clínica, teniendo como objetivo principal la elaboración de un programa de orientación de enfermería dirigido a pacientes colostomizados sobre su auto cuidado referidos a su nuevo estilo de vida, dispositivos de drenaje intestinal y cuidados del estoma, en la Unidad Clínica de Cirugía del Hospital “Dr. Jesús Yerena”, en Caracas. Las bases teóricas se sustentan en la actuación general y particular del profesional de enfermería durante la hospitalización del paciente colostomizado, en las definiciones fundamentales de los programas educativos y de las colostomías y sus implicaciones El presente es un estudio descriptivo y de campo; la población y muestra estuvo constituida por veintiséis (26) pacientes colostomizados, hospitalizados en la Unidad Clínica de Cirugía del Hospital Dr. “Jesús Yerena”. Como método e instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta y un cuestionario respectivamente; los datos fueron tratados mediante la aplicación de estadística descriptiva. Los resultados demostraron que un significativo porcentaje de la muestra no manejaba información en relación con el cuidado de la colostomía y los otros cuidados inherentes antes de la implementación del programa de orientación, lo que mejoró significativamente al aplicar dicho programa, por lo que se realizó formalmente la propuesta de un programa de orientación del profesional de enfermería dirigido a pacientes colostomizados para su autocuidado y su posterior implementación. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3601 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|