SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3579
|
Título : | Perseverancia y cambios. Paisajes rurales: Hacienda de los Valles de Aragua |
Autor : | Tejera Sardi, Ana enriqueta |
Palabras clave : | estructuras rurales permanentes o cambiantes Efímeras estético |
Fecha de publicación : | 17-May-2013 |
Citación : | 2012;1293-0001 |
Resumen : | Ante la inquietud que generan los constantes cambios, y a la perseverancia de muchos de los elementos mas definidores de los Paisajes Rurales de los fértiles e históricos Valles de Aragua Venezolanos, que en muchas ocasiones por su condición “de paso” tienden a pasar por inadvertidos, vinculado esto a su
estratégica ubicación y a al perdida de muchos de nuestros paisajes rurales comprendidos por las haciendas desde tiempos de la colonia, descritos por viajeros, botánicos, historiadores entre otros, por su interesante productividad y hermoso y fértil paisaje , que alguna vez fueron descritos como “jardines” , encuentran en su mismo carácter rural junto a otras cualidades lo efímero de sus paisajes , y en donde algunos de ellos donde todavía permanecen elementos
culturales, o rastros profundos, que han logrado perseverar al igual que sus
interesantes paisajes; a partir de ello surge el interés de desarrollar esta investigación dentro de la temática actual de la arquitectura paisajista contemporánea, donde los paisajes rurales , por su mismo carácter rural a veces dejado de lado , la sustentabilidad y el agroturismo son una importante potencial de desarrollo para la preservación, manejo y protección de estos espacios verdes cercanos a espacios urbanos en crecimiento de interés cultural, histórico y de identidad para sus pobladores junto a quienes deseen visitar los valles de Aragua. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3579 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|