SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3443
|
Título : | “Diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un dispositivo para realizar ensayos de tracción uniaxial a temperaturas moderadas” |
Autor : | Lessmann, Juan J. Puentes, Luis A. |
Palabras clave : | DISEÑO CONSTRUCCIÓN PUESTA EN FUNCIONAMIENTO ENSAYOS A TEMPERATURAS MODERADAS TRACCIÓN UNIAXIAL |
Fecha de publicación : | 9-May-2013 |
Citación : | CD Tesis;I2007 L639 |
Resumen : | El presente trabajo consistió en diseñar, construir y poner en funcionamiento un dispositivo que permitiera realizar ensayos de tracción uniaxial a temperaturas moderadas (hasta de aproximadamente 500°C), el cual se adapta a una máquina universal de ensayos mecánicos, marca Instron, modelo 8502, de la cual se dispone en el Laboratorio Nacional de Referencia para la Evaluación de Propiedades Mecánicas, Desgaste y Corrosión de Materiales ubicado en la Escuela de Ingeniería Metalúrgica y Ciencia de los Materiales. El dispositivo consta de dos extensores en los cuales va sujeta la probeta dentro del horno, cada uno de los cuales se acopla a una base que posee una cavidad interna por la que se hace pasar un fluido refrigerante que evita que la temperatura de trabajo de la celda de carga y del sistema hidráulico de la máquina se vea afectado por el calentamiento de la probeta. El calentamiento de la probeta se logra por medio de un horno eléctrico marca Instron, modelo SF 375D, al cual se le adaptó un equipo PLC para controlar su temperatura y garantizar que el ensayo de tracción se realice a una temperatura estable con no más de 3°C de variación. Como objetivo de este proyecto se estableció una temperatura máxima de aproximadamente 500°C la cual se mide directamente sobre la superficie de la probeta. A su vez, se hace un seguimiento de la temperatura de las bases de los extensores para que estas no superen los 35°C. El fluido refrigerante es agua proveniente de un “chiller” existente, al cual se le hizo una conexión para extraer el caudal necesario para refrigerar los dispositivos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3443 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|