|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/3301
|
Título : | Validación del proceso de limpieza de un área de producción de esteroides inyectables |
Autor : | Franquiz Salas, Simón Orlando |
Palabras clave : | Prevención y Riesgos Solvente Orgánicos Manual de Seguridad |
Fecha de publicación : | 30-Apr-2013 |
Citación : | 2012;1004-0001 |
Resumen : | En el presente trabajo se validaron los procedimientos de limpieza de un área de fabricación de esteroides la cual es compartida para la fabricación de otros productos no hormonales. Se evaluaron los procedimientos de limpieza y desactivación de productos esteroideos en equipos y áreas. Se seleccionó como equipo un tanque de preparación y el área de elaboración por ser la de mayor exposición al producto y donde hay el mayor riesgo de contaminación cruzada. Los métodos de muestreo utilizados fueron el método del enjuague para el tanque y el método del hisopo para el área de elaboración, para ambos casos el porcentaje de recuperación obtenido fue superior al 80%, cumpliendo con el criterio establecido.
La determinación de las trazas de esteroides se realizó mediante un método por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con un detector con arreglo de fotodiodo previamente calificado, se tomó como base el método descrito en la USP 31(2008), el cual fue modificado y validado cumpliendo con los parámetros de selectividad, linealidad, precisión, límites de detección y cuantificación, y exactitud.
Previo a la validación se realizó la selección del peor caso de los productos esteroideos que se fabrican en dicho equipo y área, siendo el fosfato sódico de dexametasona el más crítico debido al límite de aceptación de residuo calculado (0,5 µg/mL). La validación de los procedimientos de limpieza se realizó sobre tres lotes de producto que contiene fosfato sódico de dexametasona, demostrando que son efectivos para la eliminación de los residuos del esteroide, ya que en todos los casos las concentraciones del residuo se encontraron por debajo de 0,5 µg/mL, esto permitió disminuir el límite de aceptación de residuo establecido por la empresa (de 10µg/mL a 0,5µg/mL), para aumentar la seguridad de no producir contaminación cruzada en la elaboración del siguiente producto |
Descripción : | In the present study were validated cleaning procedures of a manufacturing steroids area which is shared for the manufacture of other non-hormonal. The sampling methods used were the method of rinse tank and method of the swab to the area of manufacturing, for both cases the recovery rate obtained was above 80%, meeting the established criteria. The determination of traces of steroids were performed using a method by high performance liquid chromatography (HPLC) with photodiode array detector with pre-qualified, it was based on the method described in USP 31 (2008), which was modified and validated in compliance with the parameters selectivity, linearity, precision, detection and quantification limits and accuracy.
Validation of the cleaning procedure was performed on three batches of product containing dexamethasone sodium phosphate, demonstrating that are effective for removing residues of the steroid, since in all cases the residue concentrations were below 0,5 mg / mL, which was established acceptance criteria. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/3301 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|