SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2989
|
Título : | Clima organizacional en el área de hospitalización de la Clínica Popular “Dr. Pedro Felipe Arreaza Calatrava”, Catia, Caracas, durante el segundo semestre del año 2008 |
Autor : | Araque, Milagros Blanco, Glennis |
Palabras clave : | Clima Organizacional satisfacción puesto de trabajo |
Fecha de publicación : | 22-Mar-2013 |
Citación : | Tesis;M2009 A662 CD |
Resumen : | La presente investigación estuvo orientada a determinar el clima organizacional vivenciado por los profesionales de Enfermería adscritos al servicio de hospitalización de la Clínica Popular de Catia “Dr. Pedro Felipe Arreaza Calatrava”, en su dimensión: Satisfacción en el puesto de trabajo. Metodológicamente es una investigación de tipo descriptiva transversal, con diseño no experimental, la población está integrada por 28 profesionales de enfermería, la muestra fue seleccionada mediante el muestreo no probabilístico, la cual está conformada por el 100% de la población, es decir, los 28
Profesionales de Enfermería; para recolectar los datos se aplicó un instrumento tipo cuestionario de 52 preguntas en escala LiKert de cinco (5) puntos: Altamente satisfecho (5), satisfecho (4), ni satisfecho ni insatisfecho (3),
medianamente satisfecho (2) y nada satisfecho (1), cuya confiabilidad alcanzó un
valor 0.90 según el índice de alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos reflejan que el clima organizacional vivenciado
por los Profesionales de Enfermería no es satisfactorio visto lo expresado de
acuerdo a las características de trabajo el 46.4% se mostró ni satisfecho ni
insatisfecho; con el sistema de recompensas el 42.9% manifestaron estar medianamente satisfecho, con respecto a las relaciones interpersonales el 53.6% se mostró ni satisfecho ni insatisfecho y en las condiciones de trabajo el 67.9% manifestaron estar satisfechos. En el marco de los resultados se recomienda planificar reuniones de trabajo que fortalezcan el desempeño profesional, la comunicación efectiva con participación de todos los miembros del equipo de Profesionales de Enfermería que muestren integración y compromiso, y al mismo tiempo sirva de motivación al logro personal y profesional para el fortalecimiento de las relaciones de trabajo y del clima organizacional en un todo integral. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2989 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|