SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2723
|
Título : | Comunicación para la Libertad: Un análisis sobre los resultados del proyecto radial libre parlantes en los procesos identitarios de un grupo de adolescentes privados de libertad en la entidad de atención socieducativa Carolina Uslar de Rodríguez en el período junio 2005-julio 2006 |
Autor : | Fréitez, María E. Gregson, Adriana |
Palabras clave : | Adolescentes comunicación alternativa radio intervención social identidad delincuencia Adolescents alternative communication social intervention identity delincuency |
Fecha de publicación : | 14-Feb-2013 |
Citación : | Tesis;CO6 F7 |
Resumen : | En la entidad de atención Carolina Uslar de Rodríguez Llamosas, en Caracas, se desarrolla desde junio de 2005 Libreparlantes: Proyecto radial para la promoción de nuevas prácticas sociales en adolescentes privados de libertad, iniciativa de la Asociación Civil y Grupo de Extensión Estudiantil Voces Latentes de la Universidad Central de Venezuela. Esta investigación, analiza los resultados, en términos identitarios, generados en el transcurso del Proyecto. Para ello, primero analiza las características de la institución de internamiento, particularmente, sus formas de control social y el trabajo que realizan sobre la subjetividad de los internos, para luego identificar y evaluar la incidencia del uso de la comunicación radial en la promoción de procesos de resignificación identitaria de los adolescentes que cumplen medida de privación de libertad en la entidad de atención Carolina Uslar en el período junio 2005-julio 2006 SUMMARY In the “Carolina Uslar de Rodríguez Llamosas” Asistance Unit in Caracas, the Radio Project Libreparlantes (“Freespeakers”) has been in existence since June 2005, promoting new social practices among adolescents in custody. The Project is an initiative of the Voces Latentes Civil Association, formed by a students´ group from the Central University of Venezuela. This research analysed the results of the Project in terms of identity. Firstly, the characteristics of the custodial institution were analysed, especially the forms of social control and the work carried out with respect to the internees´ subjectivity. Then the effect of the use of radio communucation on the processes of identity reformulation was evaluated. The research subjects comprised adolescents who were in custody in the Unit in the period June 2005 to July 2006 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2723 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|