SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2687
|
Título : | Propuesta de un programa de orientación dirigído a la familia en el cuidado del enfermo con trastorno bipolar que acude al servicio de psiquiatría del Hospital Universitario de Caracas |
Autor : | Ponce, Fresia |
Palabras clave : | proyecto factible programa de orientación cuidado del enfermo con trastorno bipolar Hospital Universitario de Caracas herramientas, métodos y técnicas prácticas taller sobre el trastorno bipolar comportamientos y conductas del enfermo con trastorno bipolar cuidados del enfermo con trastorno bipolar |
Fecha de publicación : | 5-Feb-2013 |
Citación : | Tesis;M2009 P792 CD |
Resumen : | La presente investigación se ubica en la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación de campo de carácter descriptiva. Tuvo como propósito diseñar un programa de orientación dirigido a la familia en el cuidado del enfermo con trastorno bipolar del Hospital Universitario de Caracas. Participaron en el estudio veinte (20) familiares de enfermos con
trastorno bipolar que asisten a la consulta de psiquiatría del mencionado hospital. Para obtener la información se diseñó y aplicó un instrumento tipo cuestionario de preguntas dicotómicas cerradas en escala de respuestas de respuestas verdadero y falso, conformado por veinte (20) ítem, el cual fue validado a través del juicio de expertos y su confiabilidad se determinó mediante la técnica Kuder Richardson ( KR20) reflejando una confiabilidad de 0.83 considerada elevada. El proceso se desarrollo en cuatro etapas: documental, de campo, analítica y proyectiva. Para realizar este trabajo se
cumplieron los estudios: diagnostico de factibilidad y diseño. El proyecto que se presenta pretende contribuir con la orientación educativa de los familiares de enfermos con trastorno bipolar del sector en estudio, ofreciéndoles herramientas, métodos y técnicas prácticas que le permitirán el
mejoramiento de la atención y cuidados de estos enfermos en el hogar. El programa propuesto está estructurado en tres (3) sesiones de trabajo que se desarrollan en modalidad de taller sobre el trastorno bipolar, comportamientos y conductas del enfermo con trastorno bipolar y cuidados del enfermo con trastorno bipolar. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2687 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|