SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2620

Título : Efectividad de una intervención educativa de enfermería sobre la estimulación temprana de los niños de 0-3 meses, en las madres primíparas. Ambulatorio Docente Asistencial, Hospital Universitario de Caracas cuarto trimestre del 2005.
Autor : Delgado, Patricia
García, Ana R.
Sifontes, Janice
Palabras clave : intervención Educativa de Enfermería
estimulación temprana de los niños de 0-3 meses
madres primíparas
Ambulatorio Docente Asistencial del Hospital Universitario de Caracas
investigación tipo intervencionista, pre-experimental con un diseño de pre-prueba – post-prueba (pre-test – post-test con un solo grupo) y de campo
difusores de la información
Fecha de publicación : 30-Jan-2013
Citación : Tesis;M2006 D352 CD
Resumen : El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de una intervención Educativa de Enfermería sobre la estimulación temprana de los niños de 0-3 meses, en las madres primíparas que asisten al Ambulatorio Docente Asistencial del Hospital Universitario de Caracas durante el cuarto trimestre del año 2005. Para ello se realizó una investigación tipo intervencionista, pre-experimental con un diseño de pre-prueba – post-prueba (pre-test – post-test con un solo grupo) y de campo; la población estuvo conformada por las madres primípara que asisten al Ambulatorio Docente Asistencial del Hospital Universitario de Caracas y que suman un total de 20, a efectos de este estudio, se consideraron el 100% de la población. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario, elaborado con 16 ítems con tres (3) respuestas en donde una sola era la correcta. Para la validez se solicito el Juicio de Expertos, y para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto a cinco madres primíparas que no formaron parte de la muestra, luego se cálculo del coeficiente de confiabilidad mediante la formula de test- retest con estadista de pearson que dio como resultado 0.95. Los resultados permitieron concluir que en líneas generales la intervención educativa, fue efectiva ya que en promedio el 70% de las madres adquirieron la información; frente a un 80% de madres que no la tenían antes de dicha intervención; por lo que se recomienda difundir entre la comunidad hospitalaria la existencia del programa de estimulación temprana, dentro del ambulatorio con la finalidad de ser difusores de la información entre los usuarios del centro.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2620
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
ANA-PATRICIA.pdf281.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios