SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23567

Título : Inteligencias y ambientes virtuales de aprendizaje
Autor : Teijero, Sergio
Palabras clave : Inteligencias
Inteligencias múltiples
Inteligencia artificial
Ambientes virtuales de aprendizaje
Fecha de publicación : 14-Mar-2025
Resumen : Se presentan las inteligencias y los aprendizajes, destacando el concepto de inteligencia como la capacidad para resolver problemas, enfatizando que este concepto se encuentra reflejado en el desempeño académico, personal y social de los individuos, pero deja de lado aspectos como el manejo de las emociones y las relaciones sociales. Por lo que el psicólogo estadunidense Howard Gardner en 1983 propone el Modelo de Inteligencias Múltiple el cual considera que las personas tenemos competencias específicas en diversas áreas de la vida, por lo que además, existen otras inteligencias. Se abordan los Ambientes Virtuales de Aprendizaje o AVA, como una plataforma sustentada en Internet empleada para transmitir conocimientos. Los AVA permiten a los educadores crear y compartir contenidos digitales con sus alumnos, así como supervisar y evaluar su progreso. Se trata el tema de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en educación y la transformación de los entornos tradicionales en AVA. A partir de aquí se comienzan a vincular las ocho inteligencias del Modelo de Múltiples inteligencias con los AVA. La inteligencia lógico matemática y los AVA. Se define este tipo de inteligencia como la facilidad para manejar cadenas de razonamiento e identificar patrones de funcionamiento en la resolución de problemas. Se presentan sus características, beneficios, actividades y cómo es posible desarrollar este tipo de inteligencia en el aula virtual. La inteligencia verbal-lingüística y los ambientes virtuales de aprendizaje. Esta inteligencia se presenta como aquella que no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura y la gestualidad, entre otras. Se aborda su definición, características, actividades, estrategias y materiales para desarrollarla. La inteligencia visual-espacial y los AVA. Se expone la definición de este tipo de inteligencia destacando que está referida a la habilidad para manejar los espacios, planos, mapas y a la capacidad para visualizar objetos desde perspectivas diferentes. Se exponen las características y su relación con los AVA, así como los beneficio de trabajarla en el aula virtual, La inteligencia musical y los AVA. Esta inteligencia es la que se refiere al uso adecuado del ritmo, melodía y tono en la construcción y apreciación musical. Se presentan sus características, importancia, actividades para desarrollarla y cómo desplegar las capacidades musicales en las personas. Ejemplos de inteligencia musical, así como la música y la creatividad en los aprendizajes. Finalmente, nos preguntamos cómo trabajar la inteligencia musical en el aula virtual. La inteligencia corporal-kinestesica y los AVA, como aquella inteligencia que señala la capacidad para manejar el cuerpo en la realización de movimientos en función del espacio físico y para manejar objetos con destreza. Se exponen los requisitos básicos según Gardner que tiene que cumplir una inteligencia para que sea considerada como íntegra y no un simple talento, aptitud o habilidad y las seis claves para trabajar las inteligencias múltiples en el aula de clases virtual. Se exponen algunos ejemplos, se explica cómo desarrollarla, así como algunas ideas y beneficios de desarrollar la inteligencia kinestésico-corporal en el aula virtual.La inteligencia interpersonal y los AVA como aquella que muestra la habilidad para reconocer las emociones y sentimientos derivados de las relaciones entre las personas y sus grupos, destacando que cuando hablamos de una relación interpersonal nos referimos al vínculo que existe entre dos o más personas basado en sentimientos, emociones, intereses y actividades sociales, entre otros. Se definen los tipos de relaciones interpersonal, su definición y características. Además, cómo desarrollarla, cómo trabajarla y sus beneficios en el aula virtual. La inteligencia intrapersonal y los AVA. Este tipo de inteligencia se define como los procesos psicológicos y emocionales que ocurren dentro de una persona, tales como los pensamientos, las emociones, los valores, las creencias y las actitudes. Se presentan sus características y actividades para desarrollarla. El desarrollo, qué se debe trabajar en la inteligencia intrapersonal, ejemplos y cómo desarrollar la inteligencia intrapersonal en el aula virtual. La inteligencia naturalista y los AVA. Se expone su definición como la habilidad para discriminar y clasificar los organismos vivos existentes en la naturaleza. Estas personas se reconocen como parte del ecosistema ambiental. Se presentan sus características y las características de las personas con alta inteligencia naturista. Se tratan otras inteligencias como la creativa, la ejecutiva y la espiritual y ss influencia en los AVA. Además, la importancia de la inteligencia colectiva para el trabajo comunitario el papel que juega en los AVA. Finalmente, se trata el tema de la Inteligencia Artificial y los AVA.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23567
Aparece en las colecciones: Trabajos no publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Inteligencias y ambientes virtuales de aprendizaje_Dr. Sergio Teijero.pdf1.05 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios