SABER UCV >
1) Investigación >
Trabajos no publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/23566

Título : Hablemos sobre inteligencias. inteligencias múltiples versus inteligencia artificial
Autor : Teijero, Sergio
Palabras clave : Inteligencias
Inteligencia artificial
múltiples inteligencias
Fecha de publicación : 14-Mar-2025
Resumen : Se define la Inteligencia como la capacidad para resolver problemas. Es el modo en que los seres humanos analizamos las opciones que tenemos para hallar el mejor procedimiento hacia un resultado que desconocemos, lo cual supone un alto nivel de desarrollo cognitivo. Sin embargo, el psicólogo Howard Gardner ha propuesto la Teoría de las Inteligencias Múltiples, la cual considera que las personas tenemos competencias específicas en diversas áreas de la vida, lo que explica que existan otras inteligencias como la lógico-matemática, musical, corporal, espacial, lingüística, naturista, social e interpersonal. Se definen otras inteligencias como la cristalina y la cristalizada, así como el modelo de inteligencia por constructo del psicólogo estadunidense Joy Paul Guilford, que considera la inteligencia como el proceso mediante el cual el ser humano transforma la información del medio en contenidos mentales, de manera que tiene una visión operativa de ésta. Se trata el mencionado modelo de Inteligencias Múltiples avalado por los últimos hallazgos de la psicología cognitiva, del propio Gardner, que muestran que en realidad tenemos por lo menos ocho inteligencias diferentes y que nos diferenciamos por el nivel de desarrollo y la configuración particular, derivada de la dotación biológica de cada uno de nosotros, de la interacción con el entorno y de la cultura propia en su momento histórico. Se presenta el modelo de Múltiples Inteligencia del Dr. Sergio Teijero válido para el entorno empresarial y para la educación a distancia, que contempla la inteligencia emocional, social, ejecutiva, creativa y espiritual. Se aborda el tema Inteligencias Múltiples e Inteligencia Artificial (IA), afirmando que el término IA se refiere al proceso o la capacidad que las máquinas pueden tener para resolver problemas y aprender de manera eficiente, imitando el comportamiento humano. En tal sentido, las máquinas diseñadas con IA tienen la capacidad de imitar algunas funciones cognitivas humanas. Se discuten los tipos de IA y las diferencias entre la IA y la inteligencia humana. Se trata el tema de la IA en los procesos educativos enfatizando que los educadores debemos trabajar porque los estudiantes desarrollen y profundicen en las inteligencias que poseen, pero además trabajar por desarrollar nuevas inteligencias. Se enfatiza en que la IA proporciona el potencial necesario para abordar algunos de los desafíos mayores de la educación actual, innovar las prácticas de enseñanza y aprendizaje y acelerar el progreso de los procesos educativos. Sin embargo, los rápidos desarrollos tecnológicos conllevan inevitablemente múltiples riesgos y desafíos, que hasta ahora han superado los debates políticos y los marcos regulatorios. Se define el comportamiento humano y los aspectos que lo caracterizan, así como la conducta humana y sus características. Se trata el tema del futuro de la inteligencia artificial frente a las inteligencias múltiples, destacando la importancia de avanzar hacia inteligencias artificiales realmente inteligentes.
URI : http://hdl.handle.net/10872/23566
Aparece en las colecciones: Trabajos no publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Hablemos de inteligencias_Dr. Sergio Teijero.pdf670.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios