SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23515
|
Título : | Impacto de la Política de Bienestar Estudiantil en el Rendimiento y Egreso del Estudiante de Educación Superior en Venezuela. Estudio Evaluativo en la Universidad Central de Venezuela |
Autor : | Lurúa, Lennys |
Palabras clave : | Educación Superior Bienestar Estudiantil Rendimiento académico Egreso Políticas públicas Universidad Central de Venezuela (UCV) Evaluación Impacto Calidad Pertinencia Seguridad Social |
Fecha de publicación : | 24-Feb-2025 |
Resumen : | La evaluación de la Educación Superior y su adaptación a las exigencias de la sociedad actual es fundamental para garantizar su calidad y pertinencia. Uno de los aspectos clave es el Bienestar Estudiantil, que busca atender las necesidades de los estudiantes para asegurar su alto rendimiento académico y egreso exitoso. En Venezuela, esta política se ha enfocado en contribuir a la formación profesional de los estudiantes en condiciones de equidad, incentivando la creación de conocimiento y su futura incorporación al mercado laboral. La investigación presentada tiene como objetivo determinar el impacto de la Política de Bienestar Estudiantil en el rendimiento y egreso de los estudiantes, tomando como referencia el comportamiento de esta política en la Universidad Central de Venezuela. Se estructura en cinco capítulos que abarcan el planteamiento del problema, el marco teórico, la metodología, los resultados y las reflexiones finales, buscando entender el Bienestar Estudiantil como un régimen especial de la Seguridad Social que favorezca la atención integral del estudiante y contribuya a una Educación Superior de calidad. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23515 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|