SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23457
|
Título : | Programa de intervención en motivación al logro para los trabajadores de un Centro de Salud |
Autor : | Torrealba de Martínez, Mary Flor |
Palabras clave : | Dinámica de Grupos Motivación al Logro Experticia Eficiencia Motivación al Trabajador Investigación Cuasi-Experimental |
Fecha de publicación : | 2-May-2019 |
Resumen : | La presente investigación se enfocó en una intervención para incrementar la motivación al logro en trabajadores de un centro de salud, quienes presentaron conductas de indisciplina y desinterés en sus desempeños. En este sentido, se planteó como objetivo general determinar la efectividad de un programa de intervención fundamentado en la teoría de Oswaldo Romero García para incrementar la motivación al logro en los trabajadores, asimismo, se formuló como objetivos específico diseñar, aplicar y evaluar los efectos de la intervención. El diseño del programa tiene sus bases en el diagnóstico, para lo cual se definió la variable según la propuesta de Romero (1994) que plantea la presencia de tres componentes en la motivación al logro: excelencia, experticia y eficiencia; siendo los dos últimos los considerados en este estudio. En la aplicación del programa se utilizaron herramientas teórico-prácticas-vivenciales basadas en Técnicas de Dinámica de Grupos y el procesamiento de las actividades del taller se hizo bajo enfoque de Gestalt. El presente estudio es de carácter evaluativo, de tipo experimento de campo con un diseño cuasi-experimental de pretest y postest con indicadores para cada Subdimensión. Esta investigación abrió camino para una intervención al cuerpo gerencial del centro de salud, solicitado por la junta directiva de la institución, lo cual permitió abordar situaciones que representan un impacto en el desempeño individual y grupal de toda la organización. Los resultados cualitativos y cuantitativos reportaron un incremento de la motivación al logro de los participantes y la integración de herramientas asociadas a la experticia y a la eficiencia, concretándose en un aumento en la frecuencia de conductas durante las actividades. |
Descripción : | Trabajo Especial de Grado presentado para optar al Título de Especialista en Dinámica de Grupos. 02 de mayo del 2019 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23457 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|